El político aseguró que el alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, es la expresión del fracaso del liderazgo en la región. Asimismo, señaló que la gestión de César Acuña no tiene un horizonte.
El político aseguró que el alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, es la expresión del fracaso del liderazgo en la región. Asimismo, señaló que la gestión de César Acuña no tiene un horizonte.

Carlos Calderón se postuló el año pasado a la Alcaldía de Trujillo por Renovación Popular. Actualmente está alejado de esa agrupación política, pero sigue de cerca lo que viene sucediendo en la comuna trujillana que dirige el sentenciado .

VER MÁS: Nadie vio ingresar a Arturo Fernández, alcalde de Trujillo, al Hospital Albrecht

¿Qué percepción tiene de la gestión de Arturo Fernández?

La presencia de Arturo Fernández en la alcaldía no expresa sino el fracaso del liderazgo de la ciudad, el fracaso de los líderes de la ciudad, de quienes han gobernado los últimos 30 o 40 años. Estos han sido incapaces de formar generaciones que asuman la conducción de la ciudad. El nivel vino decayendo con [César] Acuña y hoy estamos en un declive.

¿Considera que se aferra al cargo?

El liderazgo es la capacidad que tú tienes de impactar en las demás personas, y el liderazgo puede estar al servicio del bien o del mal. Fernández impactó mejor, por eso ganó la elección y está en su juego. La gente perdona la locura, no es severa con el loco; la gente no perdona la incompetencia. Cuando Fernández logra que varios sectores de la prensa le sigan diciendo loco, él está ganando el juego porque se sigue legitimando ante la gente que dice: pobrecito el loquito, no lo dejan tranquilo al loquito. No es un loco, en materia de gestión es un incompetente total. Sí es eficaz en su juego político, pero a él no le interesa la gestión, no tiene idea de lo que hay que hacer con una metrópolis.

¿Es el peor alcalde que ha tenido Trujillo?

Más que personalizar en él al peor alcalde, creo que es el momento más crítico que expresa el fracaso de los líderes trujillanos. La presencia de Fernández no es un accidente, esto expresa el fracaso de los partidos políticos que no han formado cuadros; teniendo gente han preferido las argollas, las cúpulas. Esto expresa el fracaso del empresariado, que no se atreven a presentar candidatos porque se muere de miedo y prefiere que sus amigos políticos sean los candidatos.

LEER AQUÍ: Instan a juez a que revise certificado express de alcalde de Trujillo

¿Qué evaluación hace de la gestión de César Acuña?

Recuerda que en país de ciegos, el tuerto es rey. Por eso es que Acuña campea. Él, políticamente, es mediocre, ¿Dónde está su astucia? [Él] debe tener un nivel de asesores muy alto y si tiene algún mérito, es que les hace caso, por eso logra sobrevivir. No hablo solo de los asesores legales que lo han salvado de ir a la cárcel, porque los tiene; o sea, estuvimos a punto de liberar al país del acuñismo.

Acuña es la expresión de la crisis política en la región, y algún día será conocido como el factor de corrosión de la política peruana más grande. En lo que a la gestión se refiere, no tiene un norte, no tiene una visión clara de la región.

De otro lado, ¿sigue vinculado a Renovación Popular?

Yo, la verdad, no hago vida política o activismo partidario. Fui invitado a Renovación Popular por mi amistad con Rafael López Aliaga, pero no hago vida política partidaria.

PUEDE LEER: EsSalud investiga certificado express de Arturo Fernández, alcalde de Trujillo

¿En algún momento va a volver a Renovación Popular?

Por ahora estoy enfocado en el mundo profesional de la capacitación en materia de liderazgo. Creo que esa debe ser la gran apuesta, hay que formar gente, es ahí donde tenemos una deuda todos. Trujillo tiene promociones que vienen con gente talentosa. Un talento político como Nelo Montoya, Verónica Torres; o sea, hay reserva en la ciudad. Hay dos jóvenes en el Apra que son brillantes: Andrés Aguilar, que es médico, y Luis Armas, un abogado. Hay esperanza en la ciudad. Como decía Haya de la Torre, queremos generaciones nuevas que nos superen y nos venzan.

¿Usted volvería a ser parte del Apra?

No. Mi etapa como aprista ya pasó; creo que la cúpula del Apra todavía está lejos de la realidad. Todavía no logra retomar la sintonía con el pueblo.

¿Qué opina sobre el proceso de reorganización del Apra en Trujillo?

Lo veo de lejos. Yo hago votos porque el Apra recupere su institucionalidad, es parte de la historia de Trujillo. Me formé en el Apra, pero entiendo que debería pasar con ellos lo que le reclamo a la ciudad: hay que dar paso a los nuevos valores.

LE PUEDE INTERESAR