Leticia Moreno Villacorta, presidenta de la Asociación de Operadores de Turismo de La Libertad (OTL), aseguró que hay varias rutas turísticas en la región que urgen ser revaloradas. Afirmó que el Estado tiene que mejorar accesibilidad a lugares turísticos.
Leticia Moreno Villacorta, presidenta de la Asociación de Operadores de Turismo de La Libertad (OTL), aseguró que hay varias rutas turísticas en la región que urgen ser revaloradas. Afirmó que el Estado tiene que mejorar accesibilidad a lugares turísticos.

Con el objetivo de fomentar el desarrollo del turismo regional, la Asociación de Operadores de Turismo de La Libertad (OTL) lanzó oficialmente la Feria Internacional de Turismo OTL 2024, evento que servirá para que sus socios comerciales del país y del mundo, conozcan más sobre la potente oferta turística que convierten a en el principal destino turístico del norte peruano.

VER MÁS: La Libertad: Cascas recibe reconocimiento de “Pueblo con Encanto”

Leticia Moreno Villacorta, presidenta de OTL, resalto la necesidad de seguir promoviendo más conexiones a través de este sector clave.

“Esta feria se realiza el 21 y 22 de junio. El objetivo es diversificar la oferta que tiene la región, que todos conozcan los potenciales turísticos que tenemos. En realidad, la recuperación es muy lenta y no se ha visto un potencial como en el 2018 y 2019, pero esperamos que siga mejorando con esta feria”, afirmó.

Efectivamente, la Feria se desarrollará del 21 al 22 de junio en las instalaciones del Centro de Convenciones Los Conquistadores, del Centro histórico de Trujillo; participarán medio centenar de empresas del rubro turístico y se desarrollarán diversas actividades en lugares emblemáticos de la ciudad.

“Se deben potenciar las demás rutas. Tenemos la ruta de Cascas, de Salpo, de Jequetepeque, y estamos trabajando mucho con la región para poder garantizar la accesibilidad”, añadió.

LE PUEDE INTERESAR