Gerencia de Educación confía en que los trabajos de mantenimiento terminen para reinicio del año escolar 2022.
Gerencia de Educación confía en que los trabajos de mantenimiento terminen para reinicio del año escolar 2022.

Unas 2,300 instituciones educativas públicas de la región aún no están aptas para recibir a los escolares en el reinicio de las clases presenciales, programadas para el 28 de marzo.

VER MÁS: La Libertad: Supervisarán 318 colegios para “Buen inicio del Año Escolar 2022″

Trabajos

El gerente regional de Educación en La Libertad, Óster Paredes, informó que en esos planteles se hacen trabajos en los servicios higiénicos, aulas y necesitan limpieza.

“Son 2,624 locales escolares (en la región), de ellos 1,800 están en pleno proceso de trabajo y 500 instituciones estamos en gestión, de tal manera que logremos que todas las instituciones educativas estén aptas para el regreso a las clases presenciales. Serían 2,300 (colegios) que no estarían aptos, porque están en proceso de limpieza, de arreglo de baños, están en proceso de adecuación de las aulas”, indicó a Soltv.

Pese a ello, el funcionario confió en que los colegios puedan estar listos para la apertura del año escolar. “Tenemos como meta que la primera semana de marzo todas las instituciones estén aptas para el reinicio de clases. Recuerden que lo que estamos haciendo son mantenimientos para poder darle las condiciones adecuadas, no estamos hablando de arreglo de la infraestructura en 100%”, señaló.

VER AQUÍ: La Libertad: Niños no se vacunan y regreso a aulas en duda

Óster Paredes también dijo que ya han terminado los trabajos en 250 colegios, que quedaron aptos para recibir a los estudiantes en marzo.

Además, reveló que esta semana llegaría a la región una comitiva del Ministerio de Educación, para verificar el proceso de contrato de personal y validar las plazas que aún están pendientes.

PUEDE LEER: Inspeccionan colegios en La Libertad para el retorno a clases presenciales

Inversión

El gobernador Manuel Llempén anunció en su momento que se invierten 14 millones de soles para trabajos de mantenimiento en instituciones educativas.

Agregó que se ha dispuesto que un ingeniero civil apoye en la ejecución de los trabajos en cada una de las provincias en donde se van a intervenir los planteles.

“Estamos adoptando todas las medidas necesarias para el inicio del año escolar seguro, tanto en la zona urbana como rural. Casi el 100% de docentes ya cuenta con segunda dosis de vacuna contra el Covid-19 y estamos avanzando en la tercera dosis, la de refuerzo”, indicó.

TAGS RELACIONADOS