Dirigentes se reúnen con agrupaciones nacionales ante la anunciada desaparición de movimientos regionales. Ya conversaron con Somos Perú.
Dirigentes se reúnen con agrupaciones nacionales ante la anunciada desaparición de movimientos regionales. Ya conversaron con Somos Perú.

Los militantes deo buscan partido político. Dirigentes de este movimiento regional sostienen reuniones con representantes de organizaciones nacionales con la intención de que algunos de sus cuadros puedan postular en las próximas elecciones municipales y regionales de 2026.

VER MÁS: Piden vacancia de rector de la Universidad Nacional de Trujillo


Así van

Luego de que el Congreso aprobara en primera votación la eliminación de los movimientos regionales, Robert de la Cruz, vocero de la “T” en el Consejo Regional de La Libertad, confirmó que participarán en los comicios que se avecinan con “otra camiseta”.

“Que quede claro que el 2026 vamos a participar con un partido político, sí, pero vamos a participar. Hoy la población más que por un partido político o movimiento vota por personas”, aseguró.

Esto también fue refrendado por el dirigente Elías Rodríguez. Él, incluso, reveló que el sábado pasado militantes habrían acordado pasarse en “bloque” a alguna fuerza política que les permita llevar candidatos.

También adelantó que ya se han reunido con la secretaria regional de Somos Perú en La Libertad, Gabriela Lozada. “Ya no nos queda otro camino que llegar a una alianza momentánea con alguna institución responsable. Vamos a conversar con cinco alternativas y luego lo llevaremos a una asamblea en donde todos los líderes tomarán una decisión”, aseguró en declaraciones para Macronorte.

Lo que sí descartó es que puedan juntarse con partidos de izquierda. “Definitivamente no está en las opciones”, agregó.


Responsables

Para Robert de la Cruz y Elías Rodríguez, la eliminación de los movimientos regionales habría sido planeado por el líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña.

“Lo cierto es que APP quiere eliminar a nuestro movimiento Trabajo más Trabajo, ha demostrado su temor, su desprecio por la democracia en nuestra región, pero desde aquí le decimos al señor Cesar Acuña que el año 2026 vamos a participar en las elecciones y vamos a sepultar a APP “, manifestó de la Cruz.

De otro lado, Elías Rodríguez también confirmó que Trabajo más Trabajo participará de la movilización que organizan los movimientos regionales en contra del Congreso de la República, que aprobó sacarlos de la carrera política. La manifestación se daría el próximo 28 de julio en Lima.

TE PUEDE INTERESAR: