María del Carmen Olórtegui Risco, multicampeona de marinera, dice que su nombre figura en una lista enviada por el Ministerio de Salud.
María del Carmen Olórtegui Risco, multicampeona de marinera, dice que su nombre figura en una lista enviada por el Ministerio de Salud.

El último jueves llegaron a Trujillo 7,954 dosis de la vacuna contra el del laboratorio chino Sinopharm. El indicó que serán destinadas a “los héroes de la salud que atienden en primera línea a pacientes contagiados” con el virus.

MIRA: Congresista Tania Rodas tras vacunación de su pareja: “Me siento traicionada”

Sin embargo, cuando las vacunas ya se encontraban en los almacenes de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), una noticia removió el ambiente político: la candidata al Congreso de la República por Fuerza Popular con el número 2, María del Carmen Olórtegui Risco, había recién confesado que se inmunizó días atrás en la clínica Sanna, donde labora como psicóloga desde 2017.

Caso

El nombre de María del Carmen Olórtegui, multicampeona nacional y mundial de marinera, figura en la lista de las 157 personas favorecidas con la vacuna Sinopharm en la clínica de Trujillo Sanna [antes Sánchez Ferrer], ubicada en la urbanización California. De acuerdo con la misma Geresa, este establecimiento de salud no atiende a pacientes con Covid-19.

La lista de “beneficiados”, argumentó Olórtegui, fue enviada por el Ministerio de Salud (Minsa) y no se trata del grupo de 487 personas que fueron inoculadas de manera secreta por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, entre ellas el expresidente de la República Martín Vizcarra, su esposa y las exministras Pilar Mazzetti Soler y Elizabeth Astete Rodríguez.

MIRA: Liberteños aparecen en lista que recibieron la vacuna de Sinopharm

“Yo no me he aprovechado de esta situación, es una situación que ha correspondido como personal de salud. Yo no lo he pedido, yo no he sabido que estaba en ese padrón. Esto de acá ha sido una situación y en todo caso habría que preguntarle al Minsa cómo ha hecho sus filtros, su selección”, sostuvo la aspirante al Parlamento al portal Investiga.

Olórtegui precisó que recibió la dosis el 12 de febrero, pero que tres días antes fue informada que iba a ser inoculada Ante esta situación, aseguró, pidió ser excluida; sin embargo, le indicaron que no podían hacerlo.

Yo soy personal de salud. Antes de ser política y candidata, también soy personal de salud y trabajo en la salud mental. Mi pregunta inicial fue saber si podía prescindir esta vez de esta dosis y esperar el siguiente lote, [yo] no la quería”, subrayó.

Días atrás, la Defensoría del Pueblo solicitó a la Geresa información respecto a la aplicación de vacunas a personal de clínicas que no atienden a pacientes con coronavirus.

Ayer, minutos antes del arribo del segundo lote de vacunas, el gerente regional de Salud, Fernando Padilla Bartra, indicó que estas serán destinadas al personal de la salud que está en la primera línea de batalla y añadió que ante algunos cuestionamientos sobre una serie de “beneficiados”, se mejorarán los filtros.

“Para no tener problemas, nosotros vamos a aplicar filtros [en Trujillo] también”, indicó Padilla.

Por su parte, el gobernador regional, Manuel Llempén Coronel, adelantó que la otra semana debe llegar un lote de 10 mil vacunas.

Llempén, además, firmó un convenio con la Municipalidad de La Esperanza para adquirir una planta de oxígeno.

VIDEO RECOMENDADO