El líder de Alianza para el Progreso reapareció ayer en Trujillo tras su viaje a España y dejó, una vez más, abierta la posibilidad de postular a la presidencia de la República en 2026. El actual gobernador asegura no estar preocupado por este escenario político; sin embargo, tiene un año y cuatro meses de plazo para renunciar. “hay acuñas como cancha”, manifestó.
El líder de Alianza para el Progreso reapareció ayer en Trujillo tras su viaje a España y dejó, una vez más, abierta la posibilidad de postular a la presidencia de la República en 2026. El actual gobernador asegura no estar preocupado por este escenario político; sin embargo, tiene un año y cuatro meses de plazo para renunciar. “hay acuñas como cancha”, manifestó.

no tiene competencia en Alianza para el Progreso (APP) y todo hace suponer que es el señalado a postular al cargo de presidente de la República en el 2026. Si bien en el 2022, cuando era candidato al cargo de gobernador regional de La Libertad, aseguraba que no renunciaría si fuese electo, hoy, casi dos años después, precisa que las decisiones importantes se tomarán en el 2025. Es decir, deja abierta esa posibilidad de intentar nuevamente ser protagonista en una elección nacional.

VER MÁS: La Libertad: Inician proceso de revocatoria contra alcaldes


Escenario actual

Resulta que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, de Renovación Popular, ya dio el primer paso y en un evento realizado en Iquitos fue presentado como candidato presidencial. Incluso, hoy, a las 9:30 de la mañana, ofrecerá una conferencia en el teatro Víctor Raúl Lozano Ibáñez de la UPAO, en Trujillo. En ese sentido, Acuña Acuña, desde su perspectiva, no ve motivos para adelantarse, pero tampoco fue categórico para rechazar esta posibilidad.

“Primero, estoy preocupadísimo en avanzar las obras. Tengo un compromiso y recuerden que esas decisiones se toman el próximo año. Ahorita, mi preocupación no es ser candidato presidencial. Mi preocupación es responder a las expectativas liberteñas”, declaró ayer, tras reaparecer en Trujillo e inspeccionar los avances de la reconstrucción del Colegio José Olaya en el distrito de La Esperanza.

Respecto a la posible candidatura de su hijo Richard Acuña a la Presidencia, tampoco fue enfático y no confirmó nada. “Hay Acuñas como cancha”, agregó.


¿Renunciará?

El especialista en temas electorales Tomás Alva Villa precisó que si Acuña quiere postular a la presidencia de la República, primero debe renunciar al cargo de gobernador regional de La Libertad en octubre del próximo año.

“Efectivamente, hay plazos establecidos y el gobernador debe cumplirlos. De conformidad con los artículos 191 y 194 de la Constitución Política del Perú, para postular a presidente o vicepresidente de la República y miembro del Parlamento Nacional, los gobernadores y vicegobernadores regionales, así como los alcaldes deben renunciar al cargo seis meses antes de la elección respectiva”, detalló.


Alistan camino

El 2 de marzo, los dirigentes de Alianza para el Progreso (APP) Juan Fort Cabrera y César Sandoval Pozo acordaron promover la participación del gobernador regional en las elecciones generales de 2026.

“César Acuña nunca ha dejado de ser el candidato, es el candidato natural del partido y ahora lo único que hemos hecho es ratificar su candidatura natural para las elecciones del 2026″, sostuvo en esa oportunidad Sandoval.

En el 2015, cuando Acuña fue elegido por primera vez gobernador de La Libertad, renunció al cargo y dejó a Luis Valdez en su reemplazo. Luego se postuló sin éxito a las elecciones generales de 2016.

TE PUEDE INTERESAR: