Gobernador y alcaldes están prohibidos desde ayer de publicitar sus imágenes, nombres, símbolos, lemas o emitir cualquier tipo de opinión política durante actos oficiales en donde participen.
Gobernador y alcaldes están prohibidos desde ayer de publicitar sus imágenes, nombres, símbolos, lemas o emitir cualquier tipo de opinión política durante actos oficiales en donde participen.

Freno al proselitismo político en eventos oficiales. Las autoridades del d así como de las municipalidades provinciales y distritales están prohibidas desde ayer de promocionar sus imágenes, nombres, símbolos, lemas o emitir cualquier tipo de opinión política durante actos oficiales en los que participen, de lo contrario serán sancionadas hasta con 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/ 535 mil, y denunciados ante el Ministerio Público. Esto debido a la convocatoria oficial a elecciones.

VER MÁS| Regidores de la comuna de Trujillo incrementan sus dietas

Lo que se debe evitar

En los últimos eventos oficiales del Gobierno Regional de La Libertad, César Acuña aprovechó para lanzar duras críticas a sus adversarios políticos y “lanzar” al ruedo a quienes denominó sus “gallos” en Alianza para el Progreso (APP): Mario Reyna y Martín Namay. El primero es alcalde de Trujillo y en los próximos comicios tentará ese mismo cargo, mientras que Namay es actual gerente general de la Región y en 2026 buscará reemplazar a Acuña.

“Saben por qué va a seguir Acuña haciendo obras, porque tengo dos gallos: Martín Namay y Mario; esa es la noticia de mañana, (Acuña) presentó a sus gallo”, dijo el 19 de marzo durante el anuncio de los trabajos viales para mejorar el ingreso a Huanchaco.

Pero, Acuña no es el único que aprovecha su cargo para obtener algún rédito político. El alcalde Mario Reyna también sacaría provecho de las obras que se realizan con el dinero del Estado. En inauguraciones, certámenes y anuncios de proyectos que ejecuta el municipio se colocan gigantografías y banners que llevan su imagen, nombre y el lema “Trujillo Avanza”. Además, se difundieron fotografías de un vehículo del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) cubierto con estas publicidades.

Hechos similares también se han visto en algunos distritos. En Huanchaco, la gestión del alcalde Efraín Bueno colocó una gigantografía con su nombre y fotografía en el anuncio de pistas y veredas para el sector Víctor Raúl. En esta actividad también participaron Reyna y Namay. En La Esperanza, el burgomaestre Wilmer Sánchez promovió su imagen y la frase “seguimos trabajando contigo” en un banner colocado en un evento para impulsar el presupuesto participativo a inicios de mes.

Se acabó

El especialista en derecho electoral Tomás Alva dijo que en adelante “está prohibido todo tipo de publicidad estatal de autoridades”. Es decir, ningún alcalde, gobernador ni gerente puede aparecer en alguna publicidad. Tampoco sus símbolos ni frases alusivas a campañas políticas.

“De detectarse un caso de publicidad electoral indebida, con conocimiento de causa, con pruebas objetivas, fotografías, videos que lo prueben, se hace llegar (la denuncia) por escrito a las oficinas descentralizadas permanentes del Jurado y ellos derivarán el caso a las oficinas de fiscalización en Lima, para que tomen atribuciones hasta que se instale el Jurado Electoral Especial en Trujillo”, indicó.

Agregó que se han establecido multas a los infractores que van desde las 10 UIT (S/ 5,350) hasta las 100 UIT (S/ 535,000). Además, se enviarán los expedientes al Ministerio Público para que investigue a los infractores.