Congresistas y autoridades de La Libertad se reunirán mañana con la ministra de Agricultura para evaluar el reinicio de los trabajos.
Congresistas y autoridades de La Libertad se reunirán mañana con la ministra de Agricultura para evaluar el reinicio de los trabajos.

El presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, , anunció que mañana congresistas y autoridades de la región se reunirán en Trujillo con la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, en una audiencia en donde se debatirá la necesidad de ejecutar la tercera etapa del .

VER MÁS: La Libertad alcanzó un crecimiento de 0.4% de enero a setiembre del 2022

Ellos son

Han confirmado su participación el presidente del Congreso, José Williams, la presidenta de la Comisión Agraria, Nilza Chacón, el presidente de la Comisión Investigadora Chavimochic, Víctor Flores, y el presidente de la Comisión Especial Multipartidaria Proinversión, Eduardo Castillo. Además, estarán el gobernador César Acuña, el gerente de Chavimochic, Carlos Pagador, entre otros.

Alfonso Medrano indicó que esta cita es clave porque se necesita de una decisión política para destrabar la obra.

“Es una decisión política más que técnica y si la ministra y el gobernador dicen: ‘ok, Chavimochic pasa al Gobierno Regional y la presa se hará bajo tal modalidad y vamos a signar los plazos para subasta o el acuerdo de contrato de gobierno a gobierno o lo que fuere para terminar la presa’, no se necesita más tiempo. El marco está dado, la ley está dada”, señaló.

Agregó que en la reunión pedirá que se vuelva a instalar el Consejo Consultivo de Desarrollo de Chavimochic, que quedó desactivado en la gestión de Manuel Llempén y se encargaba de fiscalizar las obras en ese proyecto.

PUEDE LEER: La Libertad: Piden priorizar reactivación de Mypes y destrabe de Chavimochic

Respecto al anuncio del premier Alberto Otarola, que dijo que Chavimochic está entre los proyectos emblemáticos que destrabarán, el presidente de la Cámara de Comercio dijo que están “expectantes” ante estas declaraciones. Ello porque anteriores ministros también dijeron lo mismo.

Asimismo, cuestionó a las dos últimas gestiones regionales, que estuvieron a cargo de Luis Valdez y Manuel Llempén, pues, según dijo, “no hicieron absolutamente nada” por Chavimochic.

“Es más, a mediados del gobierno anterior del ingeniero Llempén no se le ocurrió mejor idea que entregarle Chavimochic al Ministerio de Agricultura para que ellos asumieran la responsabilidad y ahora que ha asumido el ingeniero Acuña la cabeza del Gobierno Regional le ha pedido al premier le devuelva Chavimochic. Esas movidas, esas declaraciones, las tomamos con cautela”, afirmó Medrano.