Es un espacio para que los menores sean escuchados y se garantice sus derechos considerando sus necesidades y justas aspiraciones.
Es un espacio para que los menores sean escuchados y se garantice sus derechos considerando sus necesidades y justas aspiraciones.

A fin de crear un espacio donde la voz de los jóvenes de la provincia de sea escuchada y así garantizar sus derechos considerando sus necesidades y justas aspiraciones, la subgerencia de la Demuna de la entidad edil, concretó la conformación del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA) Provincial 2023 – 2025.

VER MÁS: Trujillo: Dos funcionarias renuncian por agravios de alcalde Arturo Fernández

Al respecto, el alcalde provincial Tarsis Reyes Castillo, saludó dicha conformación destacando que el Estado brinda espacios de concertación, diálogo, intercambio de experiencias y recojo de información puntual para satisfacer las demandas de este importantísimo grupo social, por lo que también los invitó a participar activamente en el CCONNA julcanero.

“No es posible que los menores de edad de nuestra provincia sigan relegados en la sociedad, cuando ellos justamente son los próximos que llevarán las riendas del país. Ellos necesitan formación y que se les escuche para construir juntos nuestro Perú. Saludamos la conformación del CCONNA y pondremos nuestros mejores esfuerzos para que todo esto sea un éxito”, expresó la autoridad edil.

Cabe precisar que, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, define los CCONNA como “un espacio de participación de carácter consultivo conformado por niñas, niños y adolescentes entre los nueve (09) y diecisiete (17) años”, a fin de formar parte de la formulación de políticas públicas en materia de niñez y adolescencia emitiendo opiniones, observaciones y elevando propuestas, a partir de sus intereses y necesidades; así como legitimar las políticas ya existentes, a partir de las propuestas de los menores.

En ese sentido, a través de la subgerente Esthely Moya Santos, en conjunto con los CCONNA distritales de Calamarca, Huaso y Julcán, se conformó el CCONNA Provincial con los siguientes estudiantes: Rebeca Reyna Burgos (coordinadora) de la I.E N.º 80553 “Luis Felipe de la Puente Uceda” de Calamarca; y Heysen Paredes Rojas (subcoordinador) de la I.E N.º 80720 “Elian Karp de Toledo” del caserío Santa Polonia del distrito de Julcán. Asimismo, Joshua Roldan Rojas (secretario de actas) y Anghi Reyna Mozo (secretaria de organización), ambos de la I.E N.º 80553 “Luis Felipe de la Puente Uceda” del distrito de Calamarca.

TE PUEDE INTERESAR: