Ángel Polo Campos, gerente del Centro Regional de Planeamiento Estratégico, señaló que el año pasado se registraron unos 30 mil empleos adicionales sobre el 2020.
Ángel Polo Campos, gerente del Centro Regional de Planeamiento Estratégico, señaló que el año pasado se registraron unos 30 mil empleos adicionales sobre el 2020.

El empleo formal en el sector privado se ha recuperado satisfactoriamente en comparación al 2019 y 2020. El Centro Regional de Planeamiento Estratégico (Cerplan), a través de su Observatorio Socio Económico de La Libertad, determinó que se registra un crecimiento de 20,2% en setiembre de 2021, en relación con setiembre del 2019.

VER MÁS: La tarea de consolidar la reactivación de La Libertad

Ángel Polo Campos, gerente del Cerplan, señaló que el año pasado se registraron unos 30 mil empleos adicionales sobre el 2020.

“Entre enero y setiembre del 2021 comprado con el año 2020, también hay un efecto rebote, cerca del 9% estamos creciendo en relación con el 2020, estamos hablando del empleo formal (…) Más o menos son 30 mil empleos adicionales en relación con el 2020, digamos que, de setiembre de 2021, con respecto a setiembre del 2020 tenemos 30 mil empleos adicionales”, indicó.

El economista precisó, además, que el sector de servicios es el que todavía no se recupera. Esta situación tiene que ver con las restricciones dispuestas por el Gobierno para evitar las aglomeraciones.

PUEDE LEER: La Libertad: Chavimochic, viviendas y minería son claves en 2022

“Eso tiene que ver con el impacto que han tenido los hoteles, alojamientos, teatros, cines, todo lo que implicaba actividades que de alguna manera conglomeran a personas. Ese es el sector más débil que todavía no recupera sus niveles pre pandemia. El resto de sectores, prácticamente ya han recuperado sus niveles pre pandemia”, indicó.


TAGS RELACIONADOS