La máxima autoridad de La Libertad señaló que de cada 100 soles que distribuye el Ejecutivo, solo 30 son distribuidos entre los gobiernos locales y regionales del país; lo demás se queda en los ministerios, afirmó.
La máxima autoridad de La Libertad señaló que de cada 100 soles que distribuye el Ejecutivo, solo 30 son distribuidos entre los gobiernos locales y regionales del país; lo demás se queda en los ministerios, afirmó.

Ya en su momento, el gobernador regional de La Libertad, , afirmó que el cambio de la Constitución no debería ser considerada como una prioridad. Es más, reveló que urge mejorar los mecanismos de descentralización, advirtió que ese proceso se ha estancado.

VER MÁS: Manuel Llempén: “Para reactivar al país es urgente la confianza al Gabinete Ministerial”

“Ya son 20 años de otorgada esta ley (de descentralización) y nosotros tenemos muchísimos inconvenientes para su fiel cumplimiento. Descentralización significa que todos los presupuestos deben de llegar a las unidades básicas que son los distritos. Miren, de cada 100 soles que nosotros recibimos o que el Gobierno Central distribuye para inversión en todo el Perú, de ahí se tiene 70 soles en los ministerios y casi 20 soles para todos los gobiernos locales y 10 soles para los gobiernos regionales”, aseguró.

La máxima autoridad regional enfatizó en que se requiere con urgencia una distribución equitativa del presupuesto para atender las múltiples necesidades que hay al interior del país, mejorar la provisión de servicios a la ciudadanía y alcanzar un desarrollo territorial más armónico.

“Entendemos que este debe ser un proceso gradual, pero se inició oficialmente el 28 de julio del 2002 y no vemos avances sustanciales”, afirmó.