De acuerdo a Osiptel, podrán conocer indicadores de velocidad de subida y bajada, tiempo de cobertura, latencia y pérdida de paquetes, correspondientes a la experiencia de usuario en las redes de acceso a internet móvil de tecnología 3G y 4G.
De acuerdo a Osiptel, podrán conocer indicadores de velocidad de subida y bajada, tiempo de cobertura, latencia y pérdida de paquetes, correspondientes a la experiencia de usuario en las redes de acceso a internet móvil de tecnología 3G y 4G.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (), a través de la Oficina Regional de La Libertad, brinda algunas recomendaciones para que los ciudadanos puedan conocer y comparar el desempeño de la calidad de experiencia del servicio de internet móvil ofrecido por las principales empresas operadoras en su región, provincia y distrito del Perú.

VER MÁS: La Libertad: Osiptel orientó y capacitó a usuarios de Omaped sobre derechos en telecomunicaciones

El jefe de la oficina regional del Osiptel, Luis Ponce Arqueros, invitó a los usuarios a hacer uso de la herramienta virtual Checa tu internet móvil ingresando desde la página web de Osiptel, en la sección Servicio en Línea, o mediante el siguiente link:

“En OSIPTEL queremos brindarles todas las facilidades para que los usuarios de los servicios de telecomunicaciones puedan estar constantemente informados. Con Checa tu internet móvil, los usuarios podrán elegir a la empresa operadora que cuente con el mejor desempeño según los indicadores que filtre en la zona geográfica de interés”, manifestó Luis Ponce.

Los ciudadanos pueden hacer uso de la herramienta virtual desde cualquier dispositivo con acceso a internet donde podrán seleccionar su región, provincia o distrito de ubicación, además del mes y el año.

PUEDE LEER: Osiptel: Recomendaciones para evitar caer en estafas al adquirir un producto o servicio de telecomunicaciones

La herramienta presenta los resultados de los indicadores mensuales de velocidad de subida (carga) y bajada (descarga), el tiempo de cobertura, latencia y pérdida de paquetes de datos, correspondientes a la experiencia de usuario en las redes de acceso a internet móvil de tecnología 3G y 4G.

TAGS RELACIONADOS