La candidata al decanato Bethy Goicochea Lecca de la lista N° 1 planteó el empoderamiento del profesional de obstetricia en la sociedad peruana.
La candidata al decanato Bethy Goicochea Lecca de la lista N° 1 planteó el empoderamiento del profesional de obstetricia en la sociedad peruana.

El domingo 6 de febrero se realizarán, de manera presencial, las elecciones del nuevo Consejo Directivo del Consejo Regional de Obstetras II - La Libertad del Colegio de Obstetras del Perú, con los protocolos de bioseguridad. Ante ello, la candidata Bethy Goicochea Lecca de la lista N° 1 invitó a sus colegas a sumarse a este proyecto de cambio, cuyas propuestas impulsarán el desarrollo y liderazgo del profesional obstetra de la región La Libertad.

Su plan de trabajo tiene cinco líneas de trabajo, como la gestión institucional, bienestar profesional, defensa profesional, responsabilidad social y empoderamiento profesional.

“Uno de nuestros ejes de trabajo consiste en empoderar al obstetra en nuestra sociedad. Si bien es cierto ya somos reconocidos, necesitamos que se valore el trabajo del obstetra porque es un profesional que se encuentra en primera línea a favor de la familia durante la pandemia”, sostuvo.

Goicochea Lecca también propuso una capacitación constante del profesional en obstetricia de manera descentralizada. Asimismo, plantea la creación de un canal virtual para capacitar a los obstetras que no puedan viajar a Trujillo con frecuencia y la implementación de un aplicativo.

“Hemos recogidos las preocupaciones de nuestros colegas de Otuzco, Pataz, Bolívar, Huamachuco (Sánchez Carrión) y otras provincias que nos manifiestan que, por la distancia, la pandemia y el problema económico no pueden viajar constantemente y se sienten abandonados por el Estado. Nosotros proponemos gestionar con las entidades pertinentes para mejorar las condiciones laborales de los obstetras liberteños”, expresó.

TAGS RELACIONADOS