La pandemia dejó a 30,000 liberteños sin empleo en ese sector. Además, este año visitas a sitios turísticos y museos disminuyeron en un 80% en relación al 2019. Ministro de Turismo llegó a Trujillo para anunciar inversiones por S/ 25 millones y convocar a mesa de trabajo.
La pandemia dejó a 30,000 liberteños sin empleo en ese sector. Además, este año visitas a sitios turísticos y museos disminuyeron en un 80% en relación al 2019. Ministro de Turismo llegó a Trujillo para anunciar inversiones por S/ 25 millones y convocar a mesa de trabajo.

La pandemia por el COVID-19 continúa golpeando a . El virus no solo cobró la vida de miles de liberteños, también originó desempleo y millonarias pérdidas en diversos sectores, especialmente en el turismo, que, según estudios, dejó de percibir más de S/ 500 millones en este departamento desde que se dieron las restricciones por la aparición del coronavirus.

VER MÁS: Huanchaco, Colán y Tortugas: Tres playas que todo turista tiene que disfrutar en el norte del Perú (VIDEO)

Las cifras

El presidente del Instituto de Economía y Empresa (IEE), Francisco Huerta Benites, indicó que, a la fecha, “las actividades de alojamiento y restaurantes (vinculados al turismo) siguen perdiendo ventas y empleo, pero a menor ritmo, pues están comenzando a recuperarse, pero lentamente”.

“El año 2020, por efecto de la pandemia, la actividad de alojamiento y restaurantes registró un valor agregado menor en más de 500 millones de soles, respecto al año 2019, en términos nominales (según estudios del INEI 2021), y se habrían perdido más de 30 mil empleos”, indicó.

El especialista también mostró su preocupación porque “las pérdidas podrían continuar”. Ello porque se anuncia la llegada de una tercera ola que traería más restricciones.

“Recién desde el 2023 las actividades de alojamiento y restaurantes alcanzarían el nivel que tenían antes de la pandemia. Las empresas deberían revisar su modelo de negocios y hacer los cambios necesarios para mantenerse en la actividad o migrar a otra”, precisó.

Agregó que otro de los indicadores de turismo es el movimiento de pasajeros por el aeropuerto Carlos Martínez de Pinillos de Trujillo. “De enero a mayo de 2021 se movieron 102,576 pasajeros, que representó 33% menos de lo registrado en igual periodo de 2020. Sin embargo, si comparamos solo el flujo de mayo 2021 (19,092 pasajeros) solo representa el 34% del flujo registrado en mayo 2019 (56,413); es decir, hay un menor movimiento de 66%”, detalló.

Hay que indicar que información publicada por el diario Gestión dio cuenta que el turístico balneario de Huanchaco, en Trujillo, acumuló pérdidas por S/ 50 millones en todos sus servicios. La agencia de viajes Huanchaco Tours indicó que para recuperarse de esas mermas haría falta una inversión de S/ 100 millones en los próximos tres años, pues la mitad de servicios turísticos se vio obligada a cerrar, agrega la nota.

PUEDE LEER: Castillo de Tomabal: La fortaleza de adobe en la loma de un cerro empinado (VIDEO)

Puntos turísticos

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincer), las visitas a los sitios turísticos y museos de La Libertad también disminuyeron. A la Huaca del Sol y La Luna, el 2019, llegaron 136,653 turistas, mientras que el 2020 solo arribaron a este punto 32,694 visitantes, y de enero a junio de este año llegaron 5,237 personas.

En Nik An (expalacio Tschudi), en Chan Chan, el 2019 llegaron 115,725 viajeros, el 2020 visitaron este centro arqueológico 31,412 turistas y en los cinco primeros meses del 2021 lo conocieron 6,341 personas. El Museo de Sitio de Chan Chan, asimismo, recibió el 2019 a 34,713 visitantes, el 2020 a 11,543 personas y de enero a junio último a 1,776 turistas.

En tanto, al complejo arqueológico El Brujo (Ascope) arribaron el 2019 unas 66,040 personas, el 2020 unos 10,258 turistas y en los cinco primeros meses del año llegaron 2,754 visitantes.

La información da cuenta que las visitas a la Huaca del Sol y La Luna, durante los primeros cinco meses del año, representa solo el 9.09% de los visitantes que llegaron durante ese mismo tiempo el 2019, antes de la pandemia. En Nik An representa el 13,72% de visitantes, en el Museo de Sitio de Chan Chan el 18.01% y en El Brujo el11%.

Voz autorizada

El decano del Colegio de Licenciados de Turismo de La Libertad, Fernando Cruz Llanos, confirmó el “impacto negativo” que tuvo la llegada del Covid-19 en los operadores turísticos.

“A inicios de la pandemia observamos que un 60% de empresas cerraron, tanto hoteles y restaurantes, lo que generó una gran pérdida de puestos de trabajo. También se paralizaron proyectos de desarrollo turístico, porque se dio prioridad a la lucha contra la pandemia”, expresó.

Sin embargo, dijo que en los últimos días el flujo turístico está aumentando. Es así que afirmó que durante las celebraciones por Fiestas Patrias las visitas a la región se habrían recuperado hasta en un 70%, en comparación a cifras reportadas hasta antes de la emergencia sanitaria.

Por ello, el también subgerente de Turismo del municipio de Huanchaco reveló que su despacho está culminando un “estudio de impacto de Fiestas Patrias” en ese distrito, que servirá para conocer cómo avanza la reactivación económica en esa jurisdicción.

Reunión

Ayer, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, llegó a Trujillo y, tras reunirse con el gobernador Manuel Llempén y representantes de los gremios agroexportadores y de turismo, anunció la entrega de S/ 25 millones para la región. También se comprometió a conformar un comité de trabajo para reactivar los proyectos pendientes.

“Propongo que hagamos un comité de trabajo y yo voy a venir una vez al mes. Una vez al mes demos cuenta la forma cómo vamos a ir destrabando los proyectos que tiene la región”, manifestó.

El gobernador Llempén, por su parte, recordó que ocho destinos turísticos de la región recibieron el sello internacional Safe Travels, que los califica como destinos seguros ante el COVID-19.

También precisó que el presupuesto anunciado por el ministro servirá “para empezar el despegue de la micro y pequeña empresa y así potenciar el turismo en toda la región”.

VIDEO RECOMENDADO

Castillo de Tomabal en Virú, La Libertad
A 20 minutos, desde el centro del distrito de Virú, ubicado en la provincia del mismo nombre en la región La Libertad, se encuentra el Castillo de Tomabal, que perteneció a la Cultura Gallinazo o Cultura Virú.