Fueron atrapados en un operativo para combatir la delincuencia y la migración ilegal en Trujillo. Ya son 167 foráneos intervenidos durante el mes de mayo.
Fueron atrapados en un operativo para combatir la delincuencia y la migración ilegal en Trujillo. Ya son 167 foráneos intervenidos durante el mes de mayo.

Mano dura contra los extranjeros que delinquen en la región . Esta vez, unos 44 ciudadanos foráneos, la mayoría de nacionalidad venezolana, fueron intervenidos en el mercado La Hermelinda durante un operativo policial para combatir la delincuencia y la situación migratoria ilegal de estos ciudadanos. En lo que va del mes, ya se han atrapado a 167 extranjeros en tres redadas policiales realizadas en Trujillo.

VER MÁS: La Libertad: Defensoría del Pueblo pide convocar a plataforma de Defensa Civil ante llegada de El Niño


Así fue

El jefe de la División de Orden Público y Seguridad de la Policía en La Libertad, coronel Arturo Balta, informó que se intervino a transeúntes y, también, se ingresó a bares que funcionan clandestinamente al interior del centro de abastos.

Los extranjeros fueron puestos a disposición de la División de Investigación Criminal, en donde se les tomó sus huellas dactilares con la finalidad de saber si tienen alguna requisitoria o están vinculados a algún hecho penal.

El operativo en La Hermelinda se realizó ante las constantes denuncias de moradores que indican que son víctimas de asaltos cuando acuden a este centro de abastos.

Hay que indicar que esta es la tercera redada en el mes a extranjeros. El 6 se intervino a 55 personas y una semana después a 68 foráneos.


Operativos

Para evitar que más extranjeros sigan delinquiendo en nuestro país, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, indicó que se deberían realizar acciones conjuntas entre policías y soldados para identificar a estos malos ciudadanos.

“Es hora que se inicien medidas especiales. Podría iniciarse un trabajo conjunto de la Policía con las Fuerzas Armadas, para aislar los lugares que frecuentan estas personas e identificarlas, para saber a qué se dedican y si están legalmente en el Perú o si están ilegalmente. Hay muchos casos de personas que han cometido delitos y han ingresado al Perú sin estar registrados”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR: