El presidente del Conamin 2024, Edgardo Orderique, indicó también que el Reinfo debería ser eliminado o modificado de manera sustancial.
El presidente del Conamin 2024, Edgardo Orderique, indicó también que el Reinfo debería ser eliminado o modificado de manera sustancial.

El presidente del Congreso Nacional de Minería (Conamin) 2024, Edgardo Orderique Luperdi, expresó ayer su preocupación por el avance de la en el Perú.

VER MÁS: Congresista observó iniciativa de Policía Nacional del Perú para frenar extorsiones en La Libertad

“La minería ilegal está en todo el país. No solamente en oro, sino también en otros metales. El cobre está ahora 4.5 dólares la libra y eso hace, pues, que se generen expectativas de parte de mineros que no reúnen todos los requisitos para formalizarse”, expresó Orderique, ayer, en Trujillo, tras la inauguración del XV Conamin.


Posición

Frente a este escenario, el ingeniero enfatizó que la minería ilegal es un problema “que debe ser erradicado totalmente y con mucha firmeza por parte del Estado”.

Orderique reconoció que el Ejecutivo está haciendo esfuerzos para combatir este flagelo, pero señaló también que la situación es bastante complicada.

“Estamos hablando de una actividad que lamentablemente ha traído también consecuencias fatales. Si esta actividad pasara a formalizarse, tendríamos miles de millones de dólares que entrarían a los tributos”, manifestó.

El presidente de la comisión organizadora del Conamin 2024 se sumó a las críticas que viene recibiendo el Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera) de parte empresarios de este sector.

“Se habla hasta de eliminarlo. Lo tendremos hasta el 24 de diciembre [de este año] y no sería adecuado extenderlo. Tenemos que modificarlo sustancialmente o eliminarlo. Sin embargo, si lo eliminas tienes que tener otro instrumento para formalizar a aquellos mineros que realmente quieren tributar y trabajar bajo estándares altos que tiene la industria minera”, aseveró.


Respuesta

El Conamin 2024 será clausurado este viernes. Según Edgardo Orderique, tras el evento se presentará al Ejecutivo una propuesta para ayudar a combatir la minería ilegal.

“Queremos formalizar a los mineros artesanales. Hay, incluso, algunos mineros ilegales que podrían pasar también a la legalidad. Con los que sí no estamos de acuerdo son con aquellos ilegales que están coludidos con acciones más ilegales que la propia actividad”, señaló.

“La idea es que a través de las diferentes ponencias que estamos realizando tengamos una agenda que sea trazable, pues, además, tenemos otros temas en tecnología, innovación y sostenibilidad”, agregó.


Programa

El Conamin 2024 desarrollará hoy su segunda jornada. Entre las actividades que se realizarán se encuentra la Mesa Redonda ¿Por qué no se ejecutan las inversiones mineras? Causas y soluciones. La cita es a las 11 a.m., en la Sala Paiján, en Tecsup.

TE PUEDE INTERESAR: