Los beneficiados son de Pensión 65, programa Amachay y del asilo de ancianos “San José”.
Los beneficiados son de Pensión 65, programa Amachay y del asilo de ancianos “San José”.

El lunes llegó a la región La Libertad un lote de 5,850 vacunas del laboratorio Pfizer y desde hoy comenzará el proceso de inmunización para los adultos mayores que radican solamente en la provincia de


BENEFICIADOS

“Con las 5,850 dosis del laboratorio Pfizer que envió el Ejecutivo servirán para vacunar a los adultos mayores que están en la población del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social que son de Pensión 65, el programa Amachay y el asilo de ancianos que están solamente en la provincia de Trujillo, y es que solo se está teniendo en consideración esta provincia por el lote de dosis que nos han llegado. Los beneficiados están en un padrón que fue enviado desde Lima y nosotros solamente pondremos el personal para que las apliquen”, sostuvo el gerente regional de Salud de La Libertad, Fernando Padilla Bartra.

Por Pensión 65 serán vacunados 4,006 adultos mayores, por Amachay 1,737 y en el asilo de ancianos 107. “El proceso de vacunación con Pfizer durará 3 días, del 17 al 19 de marzo, y se ejecutará en 17 puntos fijos ubicados en recintos deportivos e instituciones educativas de los diversos distritos de la provincia de Trujillo. También es importante señalar que la segunda dosis será aplicada a los 21 días posteriores de haber recibido la primera dosis. De acuerdo a la Red de Salud de Trujillo - Utes Nº 6, en esta labor se abocarán 56 enfermeras”, siguió la autoridad de salud.

Todos los distritos de Trujillo fueron incluidos en esta primera etapa de vacunación para los adultos mayores y fueron distribuidas de la siguiente manera: 1184 para El Porvenir, Florencia de Mora 416, Huanchaco 343, La Esperanza 939, Laredo 263, Moche 167, Poroto 58, Salaverry 129, Simbal 172, Víctor Larco Herrera 194 y Trujillo 141 más las 1,737 vacunas del programa Amachay.


A LA ESPERA DE MÁS VACUNAS

Las dosis que llegaron a la región son muy pocas para las que se necesitan. En su momento Fernando Padilla Bartra indicó que se necesitan cerca de 300,000 vacunas para que se inmunice a los adultos mayores, fuerzas armadas, Policía Nacional del Perú, bomberos y serenos. En esta etapa sólo se vacunará al 1.95% de esta población y con las vacunas que envíe en los próximos días el Gobierno se continuará con este proceso.

“Este es el primer envío y hay que recordar que al Perú están llegando pocas dosis y nosotros hemos sido una de las tres regiones a las que le ha llegado las vacunas del laboratorio Pfizer. Lo que sí nos ha garantizado el Gobierno es que probablemente semanal nos estén enviando más vacunas de los diferentes laboratorios que están abasteciendo a nuestro país. Nos han informado que desde el mes de abril comenzarán a ingresar semanalmente entre 200,000 a 300,000 dosis lo que permitirá que las regiones tengamos más vacunas y así tener un proceso continuo”, sostuvo.


EL VIRUS AVANZA

El llanto y la desesperación de las personas en los exteriores de los hospitales COVID-19, continúan y es que según información de la sala Situacional del Gobierno Regional de La Libertad en las últimas 24 horas se han registrado 15 muertes y 226 nuevos contagiados por este virus letal.

Las víctimas mortales se dieron en los distritos de Trujillo (13), Pacasmayo (2), Moche (2), Víctor Larco (1), Huanchaco (1), Guadalupe (1), Casa Grande (1), Paiján (1), Cascas (1) y Huamachuco.

Los distritos que albergan el mayor número de contagios son: Trujillo (18,057), La Esperanza (9,046), El Porvenir (6,312), Florencia de Mora (4,313) y Chepén (3,676).

Por otro lado, el gobernador regional Manuel Llempén Coronado anunció que está que gestiona ante la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, priorizar la vacunación de los 31 mil docentes que hay en la región.

Este pedido es para garantizar las condiciones mínimas necesarias para los profesores, luego que el Ministerio de Educación anunciara que desde el 15 de abril se podría iniciar las clases semi presenciales en algunas instituciones educativas del país, previa evaluación.