En la región ya se han comenzado a disputar torneos donde se reparten premios en efectivo sin tener el permiso respectivo.
En la región ya se han comenzado a disputar torneos donde se reparten premios en efectivo sin tener el permiso respectivo.

El Ejecutivo poco a poco ha ido reactivando la economía y ha dado permiso para que algunas actividades deportivas se puedan realizar, siempre y cuando se respete el aforo y el distanciamiento social de las personas. Sin embargo, muchos han confundido estas medidas y ya han comenzado a promocionar campeonatos de fulbito con público, música y su respectiva “chelita”.

VER MÁS: Salud ha pedido más de 200 mil vacunas

Esto pese a que desde la gerencia de Salud de La Libertad han anunciado que en las próximas semanas podría iniciarse una tercera ola por el letal coronavirus, que será más agresiva y mortal por la variante delta.

Sin permisos

En toda La Libertad, desde hace unos meses ya los promotores de eventos deportivos han comenzado a organizar torneos que los anuncian por las redes sociales y en los que ofrecen jugosos premios para el campeón, subcampeón y tercer lugar. Claro está, y como “buenos peruanos”, lo que no puede faltar es la música y la cerveza.

Lo preocupante es que este tipo de campeonatos no están autorizados, por tal motivo buscan lugares alejados y solo le dan la ubicación del campo de juego a los representantes de los equipos.

En algunas imágenes se puede observar a decenas de personas sentadas en las gradas y sillas, sin mascarillas y sin respetar el distanciamiento social. Todos ellos bien acompañados con sus botellas y vasos de cerveza. Mientras que en el campo son 14 los jugadores (entre ambos equipos) quienes buscan la gloria sin importarles intercambiar fluidos productos del juego.

“El acudir a este tipo de campeonatos deportivos pueden tener consecuencias fatales porque hay aglomeración de personas que pueden ser asintomáticos. Los jugadores y los asistentes van a intercambiar fluidos sin saber si están infectados o no. Recomiendo evitar ir a este tipo de eventos para salvaguardar su salud y las de sus familias”, recomendó el doctor Alex Castañeda Sabogal, presidente del Comité de Sociedades Científicas del Colegio Médico del Perú.