La Libertad espera recibir 80 mil visitantes, lo que implicaría una inyección económica de 12.5 millones de soles. Trujillo, Chepén y Otuzco serían los destinos favoritos
La Libertad espera recibir 80 mil visitantes, lo que implicaría una inyección económica de 12.5 millones de soles. Trujillo, Chepén y Otuzco serían los destinos favoritos

Piden reforzar la seguridad por en . La Cámara de Comercio instó a las autoridades locales, regionales y fuerzas del orden que refuercen la lucha contra el crimen durante estas festividades, para evitar que los turistas nacionales y extranjeros que lleguen a este departamento sean víctimas de la delincuencia.

VER MÁS:

“Proteger a quienes nos visitan no es solo una responsabilidad, es un compromiso moral con nuestra población, con nuestras empresas y con la imagen que queremos proyectar al mundo. Esta es una oportunidad para mostrar al país que La Libertad puede ser un destino turístico seguro”, dijo Fernando Guerra Fernández, presidente del gremio empresarial.

Agregó que este periodo festivo representa una gran oportunidad para dinamizar la economía de las empresas vinculadas al sector turismo, como hoteles, restaurantes, agencias de viaje, transporte turístico y comercio local.

Visitantes

La Gerencia de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de La Libertad estimó que unas 80 mil personas, entre visitantes nacionales y extranjeros, llegarían a la región durante este feriado largo.

Este departamento forma parte de la campaña de destinos priorizados que impulsa el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Se estima que sea Trujillo la provincia que más visitantes reciba, por sus museos, sitios arqueológicos y playas. También destacan Chepén y Otuzco, por sus emblemáticos vía crucis, y los denominados “Pueblo con Encanto”: Puerto Malabrigo (Ascope) y Cascas (Gran Chimú).

PUEDE LEER:

Ingresos

El decano del Colegio de Economistas de La Libertad, Francisco Huerta, dijo que las celebraciones por Semana Santa dejarían ingresos por 12.5 millones de soles en la región. De ese monto, “Trujillo se llevará poco más de la mitad de los ingresos”.

“Los cálculos son algo conservadores, pero ese sería el monto, teniendo en cuenta el gasto promedio de visitantes. En general, los visitantes aumentarán ligeramente respecto al año anterior, que llegaron 78 mil personas”, afirmó.

Huerta también solicitó mejorar la seguridad para que los visitantes permanezcan por más tiempo en los puntos turísticos.

“Hay personas que salen porque es feriado, salen a distraerse y generar consumo y gasto, pero es importante que haya un debido tratamiento de la seguridad. La inseguridad hace que las personas salgan menos o que salgan por menos tiempo que antes, porque asumen que pueden exponerse a algún peligro”, manifestó.

LE PUEDE INTERESAR