Desde Trujillo, el decano del Colegio de Ingenieros del Perú-CDLima, destacó el rol de las empresas mineras que hacen de La Libertad, un mercado clave para el desarrollo del país. Mencionó que el Estado tiene que trabajar en torno a la informalidad.
Desde Trujillo, el decano del Colegio de Ingenieros del Perú-CDLima, destacó el rol de las empresas mineras que hacen de La Libertad, un mercado clave para el desarrollo del país. Mencionó que el Estado tiene que trabajar en torno a la informalidad.

Roque Benavides Ganoza, decano del Colegio de Ingenieros del Perú-CD Lima, destacó que el Estado tiene un rol clave en la lucha contra la informalidad en el . Aseguró que si se ejecuta un trabajo transparente, podrían registrarse resultados importantes en el desarrollo de esta actividad económica. En ese sentido, asimismo, resaltó el impulso que le dan a la minería empresas como Poderosa, Horizonte, Marsa, entre otras.

VER MÁS: La Libertad: Demandan al Congreso cerrar Reinfo para frenar la minería ilegal

“Minera Poderosa, Minera Horizonte, Minera Marsa, hay ahí una convivencia con la minería informal que hay que enfrentar, y hay que enfrentar con mecanismos de mercado; tiene que ser hecho con toda transparencia y el Estado cumple un rol fundamental y para eso todos tenemos que cumplir con el Estado de derecho, cumplir las reglas y las leyes”, indicó.

El también empresario minero, desde Trujillo, afirmó que la minería ilegal no debería tener lugar en el territorio nacional. Aseguró que esta actividad debe ser combatida con todo el peso de la ley.

“Los mineros ilegales ya son un problema distinto y creo que hay que caerles con todo el peso de la ley”, afirmó.

LE PUEDE INTERESAR