Verónica Escobal, presidenta del Consejo Regional de La Libertad, llegó hasta establecimiento que debe atender a más de 30 mil personas del centro poblado Víctor Raúl, ubicado en el distrito de Huanchaco.
Verónica Escobal, presidenta del Consejo Regional de La Libertad, llegó hasta establecimiento que debe atender a más de 30 mil personas del centro poblado Víctor Raúl, ubicado en el distrito de Huanchaco.

El centro poblado Víctor Raúl Haya de la Torre, ubicado en el , tiene más de 30 mil habitantes, pero solo un puesto de salud que atiende apenas 6 horas. Hace más de cinco años, este establecimiento perdió la categoría de I.3 que lo posicionaba como un centro de salud.

VER MÁS: Verónica Escobal: “En APP querían un consejo que responda a sus intereses, eso se acabó”

La presidenta del Consejo Regional de La Libertad, Verónica Escobal Ordóñez, llegó al puesto de salud, recorrió sus instalaciones y corroboró un sin número de carencias que urgen ser atendidas por el Ejecutivo como prioridad. Aseguró que exigirá que se acelere el proceso de recategorización del puesto de salud.

“He evidenciado la precariedad de este puesto de salud que, en primer lugar, necesita su recategorización porque solo atienden seis horas, es decir, los pobladores tienen que tener en cuenta un horario para atenderse y las emergencias se dan a cualquier hora del día. Asimismo, se requiere de un médico y un odontólogo para que se pueda ampliar la atención en este centro poblado”, afirmó.

Precisamente, la autoridad regional, consideró que el gobernador César Acuña debe ser consecuente en sus promesas y cumplir con la región. En ese sentido, le exhortó a equipar este centro de salud y destinar una de las 30 ambulancias que llegarán a La Libertad en abril.

Del mismo modo, mencionó que se gestionará infraestructura prefabricada para ampliar las instalaciones del puesto de salud del mencionado centro poblado.

PUEDE LEER: Verónica Escobal: “Haremos que se cumpla con el plazo de ejecución del colegio José Olaya”

“El gobernador ha dicho que dentro de sus ejes de trabajo está el sector Salud. Entonces necesitamos que por lo menos una de las 30 ambulancias que anunció llegarían en abril sea enviada a este puesto de salud. Aquí no se pueden trasladar a los pacientes que necesitan ser derivados a los hospitales referentes como el Regional Docente y el Belén”, afirmó.

Mientras tanto, el jefe del establecimiento, Iván Rojas Gutiérrez, mencionó que recuperar la categoría I.3 será fundamental para cumplir con su propósito.

“La categoría se perdió en el año 2017 y continuamos así hasta la fecha. La recategorización sería muy importante y esperamos que se concretice porque nos permitiría ampliar el horario de atención a 12 horas y coberturar a una mayor cantidad de personas tanto en la parte preventiva como en la parte recuperativa”, añadió.

LE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS