Fueron convocados para enfrentar pandemia de la Covid-19 como CAS y se les cambió contrato. Se trata de médicos, enfermeras, técnicos y otros.
Fueron convocados para enfrentar pandemia de la Covid-19 como CAS y se les cambió contrato. Se trata de médicos, enfermeras, técnicos y otros.

incorporó a 235 trabajadores bajo la modalidad de CAS Regular, en cumplimiento a la Ley N°31539, la cual autoriza excepcionalmente y por única vez en el marco de la emergencia sanitaria, el cambio de contrato CAS-COVID a CAS Regular.

VER MÁS: La Libertad: EsSalud puso en funcionamiento Consultorio de Triaje Febril para asegurados del distrito de Moche

En esta segunda fase, en la región liberteña, se incorporaron: 25 médicos generales, un biólogo, cinco químicos farmacéuticos, cinco chóferes, 30 digitadores asistenciales, 69 enfermeras generales, dos nutricionista, 62 técnicos de enfermería, nueve técnicos de farmacia, 15 laboratoristas, un técnico en terapia física, siete tecnólogos médicos en laboratorio, un tecnólogo médico en medicina física, tres tecnólogos médicos en radiología, haciendo un total de 235 servidores de salud.

“Es meritorio para todos los profesionales que contribuyeron en un momento tan complicado como la pandemia se haya retribuido sus servicios con un contrato regular. Contribuyeron con el sector salud en una etapa complicada y lo mínimo que les correspondía es que continúen con nosotros en otras condiciones. Sin duda, que este nuevo grupo de profesionales en salud permitirá fortalecer la atención de los 790 mil asegurados en nuestra región”, apuntó Claudio Holguín Armas, gerenta de EsSalud La Libertad.

PUEDE LEER: La Libertad: EsSalud atiende a más de 400 personas en la provincia de Julcán

Holguín Armas resaltó el proceso de incorporación en La Libertad, el cual estuvo a cargo de la oficina de Recursos Humanos, a cargo de Juan Carlos Ramírez.

LE PUEDE INTERESAR