Dirigente del Sindicato exige que el municipio de Chiclayo formule una acción de amparo en un juzgado.
Dirigente del Sindicato exige que el municipio de Chiclayo formule una acción de amparo en un juzgado.

Decenas de comerciantes del mercado Modelo de Chiclayo se sienten defraudados por la (MPCh), debido a la inscripción de la nueva junta directiva en Registros Públicos.

VER MÁS: Mujer sufre accidente en obra de la Municipalidad Provincial de Chiclayo

El descontento se origina porque los propietarios de las 37 tiendas avanzan en su objetivo por manejar el centro de abasto, pese a que hubo un compromiso del alcalde, Marcos Gasco Arrobas para que el recinto comercial vuelva a la administración municipal.

Los dirigentes de los comerciantes formales iniciarán acciones legales contra el burgomaestre y se organizan para marchar este lunes.

Engaño

El secretario de Defensa del Sindicato de Comerciantes del mercado Modelo, Juan Gamarra Llenque, explicó que la Ley de Expropiación fue otorgada para que, a través de gestiones del municipio y del Ministerio de Vivienda, se cancele un justiprecio a los propietarios y así el recinto vuelva a la administración municipal.

Gamarra reconoció que, en un primer momento, la autoridad edil mostró resistencia a que su gestión se involucre en el tema legal para la ejecución de la referida norma; sin embargo tras varios pedidos aceptó involucrarse e incluso organizó un nuevo proceso electoral, desarrollado el 30 de diciembre del año pasado, y que fue cuestionado por los dirigentes de las 37 tiendas.

En aquella jornada, Gasco resultó como ganador, lo que significaba que pasaría a presidir la junta directiva y que la municipalidad se encargaría de la inscripción ante Registros Públicos, pero eso no se concretó.

“Se convocó a elección y él salió electo. Hubo un acto legal contundente con notario público y todo. Nosotros hemos sostenido reuniones con Asesoría Legal y la Procuraduría Municipal para los trámites y ningún resultado, ellos decían que solo faltaba adjuntar documentación, pero nos han engañado”, agregó.

Cabe recordar que los comerciantes del “Modelo” vienen insistiendo desde el 2014 para lograr la expropiación. Desde entonces han pasado dos alcaldes y no hay un avance para mejorar las condiciones de uno de los centros de abasto más concurridos de la ciudad.

“Ahora vemos que los propietarios ya inscribieron su junta y qué pasó con el alcalde y sus funcionarios, que no hicieron nada al respecto”, manifestó Gamarra.

Demanda

El secretario general del Sindicato de Comerciantes, Teobaldo Reque Neciosup informó que los propietarios lograron la inscripción luego de apelar ante el Tribunal Registral de Arequipa, porque su trámite fue rechazado en la oficina de Chiclayo, y desde el sur vino la orden para que se otorgue el registro.

“Los dueños de las 37 tiendas se han inscrito debido que apelaron, luego de que en Chiclayo les rechazaron. Esto ha ocurrido porque la comuna no ha hecho nada para levantar las observaciones que Registros Públicos hizo a la solicitud de inscripción. Nos sentimos engañados, pero vamos a luchar pues los dueños de las 37 no son los propietarios del mercado”, enfatizó.

Reque añadió que este lunes acudirán hasta el despacho de alcaldía en el Palacio Municipal, para exigir que Marcos Gasco y los abogados de la MPCh interpongan una demanda de acción de amparo en el juzgado civil para invalidad la inscripción.

A mediados de mayo, el Sindicato de Comerciantes del mercado Modelo advirtió de un desinterés por parte de la comuna para culminar el proceso de inscripción de la directiva, que debería ser encabezada por el burgomaestre, en representación de la ciudad.

TAGS RELACIONADOS