También fueron evaluados varios municipios distritales, la Corte Superior de Justicia, el Ministerio Público, la Gerencia Regional de Transportes, los hospitales La Mercedes de Chiclayo y el Hospital Belén de Lambayeque.
También fueron evaluados varios municipios distritales, la Corte Superior de Justicia, el Ministerio Público, la Gerencia Regional de Transportes, los hospitales La Mercedes de Chiclayo y el Hospital Belén de Lambayeque.

La ) y el aparecen entre las entidades con más riesgo de corrupción e inconducta funcional, según el último reporte del Observatorio Nacional Anticorrupción de la Contraloría General de la Repíublica (CGR).

VER MÁS: Distrito Fiscal de Lambayeque requiere 150 nuevos fiscales

El Índice de Corrupción e Inconducta Funcional (INCO) establece niveles de ese fenómeno, por ámbito geográfico (región y provincias)e institucional (entidades por nivel de gobierno), basado en los hallazgos del control gubernamental y otras fuentes de información.

Asimismo permite formular un ranking de las entidades públicas evaluadas.

Sus estimaciones también recogen los hallazgos de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

Entre sus principales alcances, el INCO muestra que 9 de cada 10 entidades evaluadas presentan problemas de corrupción e inconducta funcional, es decir, han dado positivo para dos o más de los indicadores de negligencia, falta de rendición de cuentas, uso irregular del cargo público, contratación de familiares de autoridades, perjuicio económico al Estado o impunidad. Además, 187 se encuentran en los niveles alto y muy alto.

PUEDE LEER: Crecen temores por incremento de la planilla en la Municipalidad Provincial de Chiclayo

Resultados

Según el análisis del ente de control, la región Lambayeque se ubica en el rango “muy alto” en cuanto a frecuencia de casos de corrupción.

Así el municipio de Chiclayo alcanza un puntaje de 53.6 y el Gobierno Regional un puntaje de 55.0.

Pero a estas instituciones le siguen la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG); las municipalidades distritales de Mórrope, Cañaris, Motupe, La Victoria, Chongoyape, Oyotún,Monsefú, Cayaltí, Lagunas, Túcume, Zaña, Jayanca, Mesones Muro y la Municipalidad Provincial de Ferreñafe.

También la sede de Registros Públicos, la Gerencia Regional de Transportes, el Hospital Las Mercedes, la Corte Superior de Justicia de Lambayeque (CSJLA), el Ministerio Público- Gerencia Administrativa de Lambayeque, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Ferreñafe y el Hospital Belén de Lambayeque.

LE PUEDE INTERESAR: Lambayeque: Seis regiones con más fiscales denunciados

Los resultados detallan las sanciones (suspensión e inhabilitación) contra servidores civiles que impuso la Contraloría General en el ámbito de las entidades públicas de la región.

En el 2020 fueron 28 funcionarios, en el 2021 sumaron 20 y en lo que va de este año son 6.

El consejero regional, Manuel Huacchillo Gonzales comentó que estos hallazgos no dejan de ser preocupantes, porque confirman que el flagelo de la corrupción está muy presente en las entidades gubernamentales.

Pidió a la Comisión Anticorrupción Regional proponer, a partir del 2023, medidas preventivas para los procesos de adjudicación y contratación.