El modus operandi de ‘La resurrección norteña’ revela que eran una copia de lo que fue “La gran familia”, liderada por alias “Viejo Paco”.  Los detenidos continúan en custodia de la PNP gracias a un mandato judicial.
El modus operandi de ‘La resurrección norteña’ revela que eran una copia de lo que fue “La gran familia”, liderada por alias “Viejo Paco”. Los detenidos continúan en custodia de la PNP gracias a un mandato judicial.

La presunta organización criminal ‘’ se apropiaba de amplios terrenos con la finalidad de lotizarlos para su venta en el mercado, es una de las hipótesis que esboza la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada.

VER MÁS: Lambayeque: Desarticulan red criminal de invasiones y extorsiones denominado “La resurrección norteña”

Este negocio les permitía mover fuertes sumas de dinero, pero el modus operandi utilizado es casi una copia de lo que fue ‘La gran familia’, grupo delincuencial que tuvo como cabecilla al hoy fallecido Ángel León Arévalo, alias ' Viejo Paco’.

Negocio

El capturado Carlos Vásquez Zavala, alias ‘Kike’, quien sería el ‘heredero de nada menos que Charles Palomino Bravo (segundo al mando de ‘La gran familia’), aprovechó la necesidad de vivienda en Chiclayo para promover proyectos de habilitación urbana.

De acuerdo a las escuchas legales obtenidas por la Policía, Vásquez y su cómplice Ricardo Cevallos Vegas, coordinaban para buscar a un “pata que haga de promotor y éste a su vez busque gente para lograr la venta de 1 600 lotes en el proyecto San Isidro”.

Las áreas serían vendidas a mil soles cada una. Una operación por la que “les brillaba los ojos”, pues les dejaría ganancias por más de un millón de soles, según indicó un colaborador.

El proyecto San Isidro fue denunciado por el ciudadano Wilson Aurich Lora, quien señaló que su terreno había sido invadido y cercado por la empresa Grupo Velásquez SAC.

En la zona, ubicada entre los distritos de Pimentel y Santa Rosa, el personal policial constató la existencia de un aviso en una pared, que indicaba “Proyecto en Venta. Bienvenidos a la Lotización San Isidro. Te ofrecemos lotes de 90 m2 a S/ 10 mil y de 120 m2 a S/ 13 500”.

En este punto vale indicar el antecedente tan particular de la referida propiedad. Según la investigación fiscal, en el año 2011 la posesión fue transferida por la suma de S/ 10 mil por el prófugo Charles Palomino a Vásquez Zavala. El trámite se hizo ante la Notaría Caballero.

Después de un tiempo, el 11 de octubre del 2019, Vásquez como vendió el área al Grupo Velásquez, representadopor Sergio Velásquez Sialer, por la suma de S/ 4′426,790, efectuando un adelanto de S/ 40 mil y quedando un pendiente de S/ 4′386,790, que se cancelarían en partes de S/ 20 mil hasta diciembre de este año.

Aunque en la FECOR consideran que el Grupo Velásquez también actuó en complicidad con ‘La resurrección norteña’, las escuchas legales, de fecha setiembre del 2020, permiten advertir que ‘Kike’ presionaba a esta empresa para que mejoren los pagos, o de lo contrario les iba a “romper el contrato en la cara”. El delincuente exigía el depósito de S/ 100 mil.

No era la primera vez que el Grupo Velásquez y la banda hoy investigada trabajaban juntos, pues esta firma también intervino en el proyecto habilitación urbana progresiva Mar de Galilea.

El brazo derecho de Carlos Vásquez era Diana Chunga. Ella coordinaba las ventas de los lotes por montos desde S/ 300, S/ 500 y S/ 1000, pero luego el costo aumentaba a S/ 5 000 o S/ 10 000, ya que Chunga aseguraba necesitar caja porque algunos clientes solo le cancelaban la inicial por el terreno y después ya no aparecían más.

Por este proyecto, ciertas familias cancelaron al contado entre S/ 8 mil y S/ 14 mil, pero luego se suscitaron reclamos por la falta de escrituras públicas.

Cuando se presentaba este problema Carlos Vásquez recurría al abogado Frank Guevara Díaz, alias ‘Doctor’ o ‘Doc’.

‘Kike’ y Guevara mantenían constante comunicación telefónica, según las pesquisas policiales.

Entre ambos suman 804 llamadas entrantes y salientes durante el periodo comprendido desde el 10 de enero del 2017 al 25 de abril del 2018.

Fueron 679 llamadas salientes de Vásquez al abogado y 125 llamadas entrantes de este último.

En uno de estos diálogos, Guevara asegura haber conversado con “el notario el tigre”. “Estamos conversando el tema, me ha llamado porque hay una inquietud. Te acuerdas que te dije que por el año no se puede, me dice si le podemos bajar un poco más, porque desde cierto año arriba las notarías dan cuenta y ya tienen conocimiento del registro las entidades”, aseguró el letrado.

VER MÁS: Lambayeque: Golpe a reos cabecillas de bandas criminales

Policía y más nexos.

Del resultado de las investigaciones, se puede advertir que Carlos Vásquez se valía de cualquier recurso a su alcance para sus fines delictivos.

El 19 de noviembre de 2020, ‘Kike’ acuerda con el policía de Seguridad del Estado, José La Torre Cabrera entregarle dinero para que reparta a otros efectivos policiales con la finalidad que estos acudan hasta un sector ubicado en carretera a Pimentel frente al Colegio San Agustín.

Asimismo, le pidió a La Torre convencer al Mayor PNP de su unidad para que este brinde facilidades y autorice la salida.

‘Kike’ y su hermano Víctor Vásquez Zavala habían coordinado previamente trasladarse hasta el grifo Primax, ubicado en el paseo Las Musas, donde recogerían a Alexis Lobatón Velasco, Carlos Vásquez Urbieta, Julio César Campos Ramírez (a) “Peter”, César Díaz Carlos, Percy Vásquez Fernández y Jaime Rufasto Pacheco.

El grupo se dirigió hasta el predio en mención encontrando a diversas personas que aseveraban ser posesionarios de áreas colindantes.

Según la versión de testigos, ‘Kike’ se comunicó con un sujeto de nombre “Lucio” a quién le advierte que él anda con gente armada y además con personal policial de Seguridad del Estado que lo apoya, que los está filmando y que no quiere hacerles daño.

Acto seguido el cabecilla ordenó a Alexis Lobatón que instale a su gente en la lotización que habría efectuado la empresa Servicios Inmobiliarios Construcción y Saneamiento Laredo SAC, la cual suscribió un contrato por dicho terreno con la familia Lobatón Velasco. Y se encargó a “Peter” iniciar los trabajos de instalación y cercado del área donde había realizado trabajos previamente la citada empresa Laredo.

El abogado Frank Guevara recomendó que en caso se presenten denuncias, Vásquez debía informar que el dueño le había dado la posesión. Hay otro detalle, pues la Fiscalía conoce que Alexis Lobatón le pidió a ‘Kike’ que “vea las conexiones con personal de la Sunarp para que inscriban el predio a nombre de la familia Lobatón”, para que posteriormente se inscriba la escritura a nombre de Vásquez Zavala.

TAGS RELACIONADOS