Hay más de mil casos de dengue en la región, incluido el número de probables.
Hay más de mil casos de dengue en la región, incluido el número de probables.

Recientes resultados confirman los problemas de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque al momento de afrontar la emergencia por dengue.

Los resultados de el Órgano de Control Institucional (OCI) detallan la baja ejecución presupuestal, la carencia de pruebas de descarte y falta de ambientes para la atención de los pacientes en los hospitales Referencial de Ferreñafe, Belén de Lambayeque y Regional.

El OCI advierte que al 9 de junio de este año, se evidencia una lenta ejecución presupuestal  por parte de la Geresa, en el marco de la emergencia por brote de dengue.

La categoría “Atención de Actividades de Emergencia” dispone de un  presupuesto de S/ 2 millones 125 mil  305, pero su avance en ejecución es del 23.5%. Ello a pesar de la transferencia de S/ 60 mil 955 soles, luego de una solicitud de la Geresa, para el mantenimiento del Laboratorio Referencial de Salud y la adquisición de insumos de laboratorio (pruebas de detección de dengue).

Pero no es lo único, ya que en las partidas de atención a enfermedades metaxénicas, como el dengue, nada se ha logrado, pues el nivel de ejecución se quedó en 0%.

en hospitales. Los resultados del OCI advierten que el área de Emergencia del Hospital Regional de Lambayeque no cuenta con ambientes adecuados para el tratamiento del dengue. Asimismo, que el nosocomio manejaba un stock mínimo  de reactivos “NS1″ E “IGM” para el diagnóstico viral del dengue.

Mientras que en el Hospital de Ferreñafe el problema se manifiesta en el desabastecimiento de reactivos y la falta de infraestructura.

En el Hospital Belén, las dificultades han retrasado el diagnóstico de los pacientes, pues ahí se encontró la ausencia de un stock de pruebas rápidas. Además, dicho establecimiento no dispone de recursos para brindar una atención de calidad.

LEE AQUÍ: Médico es una de las nuevas víctimas del mortal dengue

Aumenta número de hospitalizados y fallecidos

A la fecha Lambayeque reporta 15 mil 791 casos, de los cuales 11 mil 939 son confirmados y 3 mil 852 son probables.

También se tiene conocimiento de 91 pacientes graves y 1, 644 casos de dengue con signos de alerta, 196  hospitalizados y un total de 70 defunciones.

Los representantes de la Geresa explicaron que hasta el momento no se tiene reportado que alguno de estos casos sea de la nueva y peligrosa variante denominada “cosmopolita”, ya que la totalidad de las muestras hasta el momento enviadas y evaluadas por el Instituto Nacional de Salud (INS) no ha arrojado positivo para esta cepa.

Invocaron a la población a mantener los cuidados como la limpieza y desinfección de los recipientes para almacenar agua, el uso de mosquiteros y la aplicación de repelentes.

LEE AQUÍ: Se elevan a 48 los decesos por dengue en la región

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS