Resoluciones de Transportes MPCh generan suspicacias
Resoluciones de Transportes MPCh generan suspicacias

Más sospechas sobre aparentes actos irregulares aparecen en torno a la Gerencia de Desarrollo Vial y Transporte de la  (MPCh), esta vez, a raíz de una serie de resoluciones para la ampliación y “regularización” de la flota vehicular de una empresa.

DATOS. Todo nace con la Resolución de Alcaldía N° 392, del 29 de mayo del 2014, rubricada por el ahora recluido exalcalde, Roberto Torres Gonzales, quien, acatando una sentencia judicial, autorizó a la empresa de transportes Turismo Mulato Chaparrí SAC el acceso para transporte público en la ruta Chiclayo- Chongoyape, contando para ello con una flota de 25 vehículos.

Luego, el 14 de julio del 2014, con Resolución de la Gerencia Vial y Transportes (GVT) N° 1177, el entonces gerente de esa área, Javier Valencia Gutiérrez, declara procedente la “habilitación vehicular” a 12 unidades de la empresa Mulato Chaparrí.

Ya en el 2016, en la actual gestión municipal de David Cornejo Chinguel, el gerente de Desarrollo Vial y Transporte, Isaías Merino Chavesta, emitiría tres resoluciones en torno a dicha empresa. Una es la Resolución N° 1018- 2014, donde dice: “…y con proveído del 30 de mayo de 2016, el gerente de GVT se percata que existe un error tipográfico en la resolución (no precisa cuál) ya que se había consignado 25 unidades siendo lo correcto 15, por lo que se solicita se corrija (sin otra resolución)…”. Asimismo, en la parte resolutiva, “declara procedente…sobre el incremento de flota…” solicitado por el gerente de la empresa de transportes, Henry Vega Carrasco. Además, le autoriza 4 de un total de 13 unidades propuestas.

Posteriormente, con Resolución N° 2254- 2016 (la fecha de emisión no aparece en el documento), Merino Chavesta “declara procedente… regularización de flota…” a 8 unidades más.

Por último, el 6 de febrero de este año, con Resolución N° 054, Isaías Merino firma disponiendo, “declarar procedente… regularización de flota vehicular…” a 41 unidades. Cabe indicar que en esta última lista figuran 13 placas que se repiten en las dos resoluciones anteriores. Además, en todas se menciona como sustento un informe legal cuyo número jamás aparece.

VERSIONES. Al respecto, el gerente Isaías Merino, vía telefónica, dijo descartar cualquier irregularidad. Sostuvo que en ningún momento se revocó la resolución inicial (N° 392- 2014), pues lo que se hizo fue ampliar en 15 unidades más la flota de 25 vehículos de la empresa, con lo que se llegó a un total de 40. Sin embargo, al preguntarle por qué entonces la última resolución considera 41 vehículos, aseguró que es “imposible” y que podría tratarse de un error.

Por su parte, el regidor de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, César Sisniegas Vergara, sostuvo que si la información no está del todo clara, debe haber una investigación al respecto por parte de la comisión de Transporte. “Muchas de las cosas en la municipalidad ahora se están tratando de justificar como si fueran errores y eso en la realidad podría no corresponder a ello, sino que podría haber una intención soterrada de pretender beneficiar”, aseveró.