Mototaxistas de empresas formales del Cercado reciben charlas sobre nuevo protocolo de transporte de pasajeros. (Foto: Difusión)
Mototaxistas de empresas formales del Cercado reciben charlas sobre nuevo protocolo de transporte de pasajeros. (Foto: Difusión)

La , con el fin de asegurar el cumplimiento de las medidas sanitarias y prevenir los contagios por en los , viene realizando labores de orientación y capacitación a las 17 empresas formales que operan, con 277 vehículos (categoría L5), en el .

Mira: Sube a 115 754 la cifra de casos positivos de coronavirus en Perú

Así, la Gerencia de Movilidad Urbana da a conocer entre los conductores y propietarios de estos vehículos menores, el nuevo protocolo de transporte de pasajeros, que establece reglas como desinfectar las unidades, limitar a dos el número de pasajeros, acondicionar una división para aislar al conductor de los usuarios y exhibir un aviso con las medidas de prevención ante el COVID-19.

Además, ha organizado charlas informativas con el personal de salud de la Gerencia de Desarrollo Social para que los transportistas conozcan los nuevos lineamientos que deberán seguir, a fin de evitar que los mototaxis se conviertan en focos infecciosos.

Capacitan a mototaxistas sobre nuevo protocolo de transporte de pasajeros

Estas jornadas se realizarán durante toda la semana en grupos, con un aforo limitado y respetando las indicaciones de las autoridades sanitarias. Al finalizar, los participantes recibirán un certificado que acredita la capacitación.

Mira: Se elevó a 3,373 la cifra de fallecidos por COVID-19 en el Perú

También se notificó a los representantes de las empresas autorizadas para que presenten una declaración jurada en la que se comprometen a cumplir las condiciones sanitarias señaladas en el protocolo. Por ejemplo, implementar en sus paraderos lavaderos para la desinfección de manos, proporcionar mascarillas y alcohol en gel, y realizar un control de temperatura a los conductores.

MIRA: Cercado de Lima: inician campaña de capacitación a vecinos en limpieza y desinfección (FOTOS)

Cabe señalar que durante el estado de emergencia sanitaria y el aislamiento social obligatorio la comuna limeña continuó con la fiscalización a los mototaxis e impuso 30 actas de control por circular sin autorización. Asimismo, además de sus funciones para contribuir a la fluida circulación de los vehículos, los inspectores de movilidad urbana supervisan que los mototaxistas y pasajeros usen mascarillas.