La población objetiva vacunada con dos dosis llegó al 75 %,  es decir 21 millones de personas protegidas, informó el Minsa. FOTOS: Julio Reaño/@Photo.gec
La población objetiva vacunada con dos dosis llegó al 75 %,  es decir 21 millones de personas protegidas, informó el Minsa. FOTOS: Julio Reaño/@Photo.gec

Ante el riesgo inminente de una tercera ola a causa de la variante Ómicron, cientos de personas acudieron ayer a los centros de inmunización para recibir su dosis de refuerzo contra el coronavirus.

Uno de los lugares con mayor concurrencia fue el vacunacar de la Costa Verde, ubicado en Magdalena del Mar, donde los ciudadanos llegaron en la madrugada a bordo de autos, motocicletas y bicicletas.

MIRA: Los Toribianitos estrenan villancico sobre el COVID-19: “Feliz Navidad, no bajes la guardia”

Con el pasar de las horas, las filas de los vehículos se hicieron extensas y el noticiero América Noticias calculó a las 7:00 a.m. alrededor de 300 autos en cola.

“Estoy acá desde 5:30 a.m., nos han indicado que ya podíamos venir cumplido los tres meses”, expresó un ciudadano.

“Yo estoy esperando tres horas. Me parece buena la decisión del Minsa de adelantar la dosis de refuerzo ante la llegada de Ómicron, que es súper contagiosa y uno que vive con hijos menores y padres mayores hay que cuidarse y cuidarlos”, sostuvo Jesús Mondragón.

MIRA: COVID-19: implementan 70 camas hospitalarias en hospital Sabogal ante eventual tercera ola

MÁS ORDEN

En otros vacunatorios mixtos, como el Parque de las Leyendas en San Miguel o Plaza Norte en Independencia, las personas pidieron más orden y mayor cantidad de brigadas. “Nadie respeta la distancia social y las personas se están colando. No hay policías ni orientadores”, se quejó una vecina.

Según los datos abiertos del Ministerio de Salud, las abrigadas aplicaron el lunes 90 mil dosis de refuerzo y ayer 100 mil antígenos de tercera dosis.

TAGS RELACIONADOS