Especialista sostiene que la mala calidad del aire puede aumentar el riesgo de muerte por la COVID-19
Especialista sostiene que la mala calidad del aire puede aumentar el riesgo de muerte por la COVID-19

Llueve sobre mojado en Lima. A todo el daño causado por la pandemia del coronavirus durante los dos últimos años, se añade ahora el resultado de un estudio internacional que indica que la contaminación reduce la “expectativa de vida” de la población.

MIRA ESTO | Perú sería inhabitable para el año 2100 a causa de la contaminación (VIDEO)

Un reciente (Estados Unidos) reveló que la ciudad de Lima contiene la menor calidad de aire de Latinoamérica.

De acuerdo con el Índice de Calidad de Vida del Aire (AQLI, por sus siglas en inglés), la expectativa de vida de los limeños se ha reducido en 4.7 años debido a la contaminación del aire.

El indicador AQLI señaló, asimismo, que para reducir los alarmantes niveles de contaminación se debe elevar los estándares de eficiencia energética de los vehículos e impulsar el cierre de las centrales eléctricas de carbón.

TE PUEDE INTERESAR | Cómo movilizarte por la ciudad de forma efectiva y sin dañar el ambiente

ALTA RIESGO

Sobre este tema, el investigador principal del proyecto beneficiario de Concytec-Banco Mundial, Edwin Villanueva Talavera, informó que recientes estudios vienen acopiando evidencias que refuerzan la hipótesis de que vivir en regiones de mala calidad de aire puede aumentar el riesgo de muerte por la COVID-19.

El experto explicó en TV Perú que en la ciudad de Lima la principal causa de la contaminación del aire es el parque automotor.

En tanto, dijo que en los distritos de Lima Este se registran elevados niveles de contaminación por distintas actividades que no pueden ser controladas por las autoridades respectivas.

VIDEO RECOMENDADO

Bono Yanapay de 350 soles: cronograma de pagos para los cuatro grupos de beneficiarios

TAGS RELACIONADOS