En el marco del Día del Camionero Peruano, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) coordinó y supervisó la toma de pruebas
En el marco del Día del Camionero Peruano, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) coordinó y supervisó la toma de pruebas

En el marco del Día del Camionero Peruano, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) coordinó y supervisó la toma de pruebas de descarte de covid-19 a los transportistas de carga pesada que a diario ingresan a los puertos del Callao y al Gran Mercado Mayorista de Lima, ubicado en el distrito de Santa Anita.

MIRA: Científicos descubren cómo paliar la reproducción del COVID-19 en los pulmones

La labor de los camioneros es muy importante porque permite que los alimentos, medicamentos, combustible y demás productos de primera necesidad lleguen a los mercados en beneficio de los ciudadanos de la costa, sierra y selva del país. Por la naturaleza de sus labores, los transportistas de carga continuaron trabajando durante la cuarentena decretada por la emergencia sanitaria.

El viceministro de Transportes, Eduardo González, informó que “en el terminal chalaco se realizaron 200 pruebas y en Santa Anita, 580”. Añadió que el puerto del Callao concentra el mayor movimiento de carga del país. En los días de mayor afluencia ingresan a los terminales portuarios del Callao alrededor de 3800 camiones, procedentes de Lima y distintas partes del país.

700 camiones ingresan a diario

De igual forma, el funcionario dijo que a diario se registra más de 700 camiones que ingresan al Gran Mercado Mayorista de Lima provenientes de diferentes puntos del país, transportando más de 6000 toneladas de productos.

Por ello, el MTC y el Minsa, en coordinación con las autoridades locales como la Municipalidad Provincial del Callao, el Gobierno Regional del Callao, la Empresa Municipal del Mercados, la Marina de Guerra del Perú y la Autoridad Portuaria Nacional han llevado adelante esta campaña de salud enfocada en los transportistas de este rubro.

Se busca evitar que esta actividad económica pueda convertirse en un foco de contagio del COVID-19.

En el Callao, la Dirección Regional de Salud Callao (DIRESA Callao) puso a disposición un grupo de médicos para la toma de 500 pruebas rápidas. La actividad se realizó a una cuadra del Óvalo de 200 Millas, Callao, en una jornada que empezó a las 9:00 a.m. y culminó a las 5:00 p.m.

En coordinación con los gremios y empresas transportistas se realizó un pre registro de los transportistas para evitar la aglomeración..

TE PUEDE INTERESAR:

VIDEOS RECOMENDADOS:

¿Por qué el coronavirus no ha devastado África?

¿Por qué el coronavirus no ha devastado África?
A diferencia de Europa o América, donde la propagación del coronavirus está repuntando o sigue fuera de control, los contagios parecen haberse ralentizado en Áf