• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Lima: COVID-19: estas son las nuevas medidas que empiezan a regir desde este | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 19 de abril de 2021
Lima

Nuevas medidas que regirán desde mañana en Lima y Callao

Presidenta del Consejo de Ministros indicó que estas normas estarán vigentes hasta el 14 de marzo.

Presidenta del Consejo de Ministros indicó que estas normas estarán vigentes hasta el 14 de marzo. (Foto: GEC)
Presidenta del Consejo de Ministros indicó que estas normas estarán vigentes hasta el 14 de marzo. (Foto: GEC)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 28/02/2021 09:52 a.m.

Desde este lunes 1 de marzo entrarán en vigencia nuevas medidas para mitigar la segunda ola de contagios de coronavirus (COVID-19). Lima Metropolitana, Callao y otras 18 provincias de 12 regiones dejarán de tener una cuarentena estricta -la cual estuvo vigente durante todo el mes de febrero- y pasarán a un régimen más flexible y con mayores actividades económicas autorizadas.

MIRA: Miembros de mesa serán denunciados por la ONPE si son vacunados y no cumplan su labor el 11 de abril

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, aseguró el último miércoles en conferencia de prensa que esta medida regirá hasta el 14 de marzo. Precisó que posteriormente se informará sobre la estrategia en la lucha contra la pandemia, según avancen los indicadores epidemiológicos.

Las regiones en las que regirán estas medidas son: Huaraz (Ancash), Huamanga (Ayacucho), Canchis (Cusco), Huancavelica y Tayacaja (Huancavelica), Huánuco (Huánuco), Chincha (Ica), Huancayo, Tarma, Chanchamayo, Satipo y Chupaca (Junín), Lima Metropolitana, Callao, Huaura, Barranca, Huarochirí y Huaral (Lima), Maynas (Loreto), Ilo (Moquegua), Oxapampa (Pasco), Puno (Puno) y Tacna (Tacna).

Rafael López Aliaga: “Si se atreven a excluirme, arde Troya y se los digo con todas sus letras”
Violeta Bermúdez anuncia nuevas medidas
Violeta Bermúdez anuncia nuevas medidas

Toque de queda e inmovilización el domingo

La inmovilización social obligatoria (toque de queda) solo se aplicará entre las 9 p.m. y las 4 a. m. entre los días lunes y sábado, mientras que los días domingo será de cumplimiento estricto durante todo el día, con excepción de quienes realicen actividades esenciales y cuenten con el pase correspondiente. Cabe indicar que si bien los demás días de la semana no hay restricciones de circulación, sigue siendo obligatorio el uso de mascarilla y la distancia social.

Tiendas y restaurantes reabren con aforos limitados

También se autorizó la reapertura de centros comerciales, restaurantes y afines, pero con aforo mínimo. En el caso de centros comerciales, conglomerados, tiendas por departamentos y galerías, el aforo máximo será del 20% de la capacidad total. Para las artes escénicas, así como la enseñanza cultural, en espacios abiertos el aforo también es del 20%; no obstante, quedan prohibidos los eventos masivos, carnavales y las fiestas costumbristas. Finalmente, el aforo en bancos y otras entidades financieras queda limitado al 40%.

Los domingos serán de aislamiento social obligatorio. No se permitirá ninguna actividad relacionada al deporte. (Foto: GEC)
Los domingos serán de aislamiento social obligatorio. No se permitirá ninguna actividad relacionada al deporte. (Foto: GEC)

Los domingos no se podrá realizar deporte

El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, precisó que durante los días domingo, en los que rige la inmovilización total, no está permitido hacer paseos peatonales o en bicicleta por una hora de duración. Estos desplazamientos tenían como fin generar “relajación y alivio” en las personas.

Nuevo horario para el delivery

En el caso de las entrega de productos y comida a domicilio, ya no se podrá realizar las 24 horas del día, sino que solo se podrá realizar entre las 4 a. m. y las 11 p. m. Los días domingo, en los que se aplicará inmovilización obligatoria, también se podrá realizar este servicio.

Ejecutivo dispuso que las playas permanecerán cerradas en las regiones de riesgo extremo. (Foto: Alessandro Currarino/GEC)
Ejecutivo dispuso que las playas permanecerán cerradas en las regiones de riesgo extremo. (Foto: Alessandro Currarino/GEC)

Playas, cines e iglesias cerradas

Entre las actividades que no están comprendidas en esta etapa se encuentran aquellas que se realizan en espacios cerrados y con poca ventilación. Entre estos están los gimnasios, cines, casinos y tragamonedas.

Esta misma disposición rige para las iglesias, templos y lugares de culto, los cuales seguirán cerradas, así como para las playas, cuyos accesos serán supervisadas por la policía nacional.

TE PUEDE INTERESAR

Podrás conocer a cada candidato presidencial en un minuto.
Podrás conocer a cada candidato presidencial en un minuto.

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué actividades económicas están prohibidas en regiones con alerta extrema?

Tags Relacionados:

Coronavirus Perú

Callao

Lima

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Provincias en riesgo extremo por COVID-19: qué puedes y qué no debes hacer desde el 19 de abril

Provincias en riesgo extremo por COVID-19: qué puedes y qué no debes hacer desde el 19 de abril

“Luis Miguel, la serie” 2: horario de estreno en todos los países de la serie de ‘El Sol de México’

“Luis Miguel, la serie” 2: horario de estreno en todos los países de la serie de ‘El Sol de México’

“Pasión de gavilanes”: por qué Natasha Klauss terminaba llorando durante las grabaciones de varias escenas

“Pasión de gavilanes”: por qué Natasha Klauss terminaba llorando durante las grabaciones de varias escenas

Anuncios de interés

últimas noticias

Uso de protector facial será obligatorio desde hoy para ingresar a mercados, supermercados y comercios

Uso de protector facial será obligatorio desde hoy para ingresar a mercados, supermercados y comercios

Conozca los distritos y horarios en los que Enel cortará la luz desde hoy, lunes

Conozca los distritos y horarios en los que Enel cortará la luz desde hoy, lunes

Vacuna COVID-19: “Si es un extranjero, que no tiene una situación regular, también puede acercarse”

Vacuna COVID-19: “Si es un extranjero, que no tiene una situación regular, también puede acercarse”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados