Las personas mayores de 40 años y los adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidad vienen siendo vacunados contra el COVID-19 desde el tercer Vacunatón. (Foto: GEC/ Eduardo Cavero)
Las personas mayores de 40 años y los adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidad vienen siendo vacunados contra el COVID-19 desde el tercer Vacunatón. (Foto: GEC/ Eduardo Cavero)

Hoy, viernes 5 de noviembre, el Ministerio de Salud (Minsa) inició con la vacunación contra el COVID-19 a los adolescentes de 12 a 14 años en Lima y Callao. Esto se realizará a la par de las campañas de inoculación donde también se busca vacunar a rezagados en primeras o segundas dosis.

MIRA AQUÍ: COVID-19: Minsa anuncia que vacunación a niños de 5 a 11 años podría comenzar en enero de 2022

Los adolescentes de 12 a 14 años solo recibirán la vacuna Pfizer debido a que es la única con autorización para inmunizar a este grupo, recordó el viceministro de Salud Pública del Minsa, Gustavo Rosell.

Según el sector Salud, la población objetivo a proteger contra el COVID-19 en el país asciende 28′024,000 personas, incluidos los adolescentes de 12 a 14 años.

-Lo que debes llevar-

  • Debes asistir acompañado por uno de tus padres o tutor legal.
  • Debes llevar tu documento de identidad (DNI).
  • En caso de ir acompañado de otro familiar o adulto responsable, debes contar además con una carta poder simple, firmada por uno de los padres o apoderado.
  • No debes recibir otras vacunas 14 días antes o después de la vacunación por COVID-19.
  • Si tienes antecedentes de miocarditis, consulta con tu médico.
  • No hay contraindicaciones en alergias alimenticias, ambientales, al látex u otras.

-Dónde consultar fecha y hora de vacunación-

La plataforma web brinda a todos los ciudadanos la facilidad de consultar si se encuentran en el padrón de inmunización contra el coronavirus y confirmar si están en el grupo de vacunación de personas de 12 a 14 años.

Para ello debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa a la página desde una computadora, teléfono celular o tablet.
  • Una vez dentro de la plataforma, elige el tipo de documento de identidad (DNI, pasaporte, carné de extranjería o Permiso Temporal de Permanencia-PTP).
  • En el siguiente campo, coloca el número correspondiente al documento que elegiste.
  • Haz clic en el espacio de “Acepto la política de privacidad” y pulsa el botón azul donde dice “Continuar”.

-Adolescentes-

La directora de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez, recordó que la vacunación de adolescentes de 15 a 17 años comenzó el pasado 30 de octubre.

Indicó que, aquellos que no pudieron acudir en su día y hora programada podrán acudir a los Vacunafest que se organizan los fines de semana en diversos lugares de la capital.

En otro momento, Jiménez detalló que la meta nacional de vacunados en el grupo de 12 a 17 años es de 3 millones 600.000 personas y que a la fecha ya se ha inmunizado con las dos dosis a 219.000 adolescentes de esas edades, todos con comorbilidades definidas que adelantaron su protección.

VIDEO RECOMENDADO

Minsa actualiza protocolos COVID: tener una mascarilla KN95 será suficiente para ingresar a diversos locales
El uso de mascarilla sigue siendo obligatorio para ingresar a diversos locales a nivel nacional. Sin embargo, en la nueva actualización de protocolos de bioseguridad indica que si una persona tiene una mascarilla KN95 ya no será necesario usar doble de este elemento. En el siguiente video, conoce los cambios realizados.