Defensoría del Pueblo advierte que gestantes reciben atención deficiente
Defensoría del Pueblo advierte que gestantes reciben atención deficiente

La adjunta para los Derechos de la Mujer de la , Eliana Revollar Añaños, advirtió que hasta la fecha el  y el  no han implementado medidas efectivas para evitar que más gestantes alumbren en lugares inadecuados y en condiciones “deplorables”.

Este año, diez mujeres dieron a luz en los baños, pasillos o cercanías de establecimientos de salud públicos. Antes de que ocurran los dos últimos casos, la Defensoría instó a ambas instituciones a fortalecer la capacitación del personal y diseñar protocolos para la atención de esta población.

No obstante, según Revollar, el riesgo persiste. “Se trata de hospitales colapsados en servicios. Nosotros recomendamos que se diseñen protocolos, se dé buen trato, capaciten al personal y brinden información necesaria y pertinente a cada paciente”, expresó.

PREVENCIÓN

La adjunta también pidió a la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) que, además de investigar estos nacimientos, ejecute sobre todo labores de prevención para que ya no ocurran estos casos de “violencia obstétrica”.

Por su parte, la jefa de Susalud, Elena Zelaya, dijo que, conocido cada caso, se tomaron medidas de seguridad e identificaron a las personas que no cumplieron con su labor. “La institución recomendó que se les inicie proceso administrativo en el fuero correspondiente”, añadió.

FALTA

Revollar Añaños consideró que los partos en baños o pasillos son “la más flagrante violación a la dignidad humana”.