Ojo perezoso (Foto: Difusión)
Ojo perezoso (Foto: Difusión)

Los especialistas del de Breña descubrieron una medicina para curar el en base a un fármaco que se asocia con el complejo B denominado levodopa.

Al respecto, el oftalmólogo pediatra del nosocomio, Carlos Carrión, indicó que la levodopa es un compuesto que reactiva algunos receptores que se localizan en la retina y el cerebro.

“Funciona muy bien en niños que tienen ambliopía refractiva, es decir la ambliopía que depende del lente. Esperamos que este producto sirva para aquellos que lo necesiten y sea una posibilidad de tratamiento cuando se crea que todo está perdido", mencionó el médico en diálogo con la Agencia Andina.

La ambliopía es una patología común en los niños, relacionada a la incapacidad de un ojo de ver de forma correcta a pesar de estar en buenas condiciones o llevar anteojos.

Esta patología se detecta a los tres años y si es detectado a tiempo, el menor puede aprender a ver adecuadamente a través de métodos convencionales como el uso de parches.

Cabe señalar que levodopa se utiliza para el tratamiento de Alzheimer en jóvenes y adultos. Según la Agencia Andina, gracias a las investigaciones realizadas por los galenos durante el 2012, se percataron que mejora la visión.