Fiscal que investiga caso del "Club de la Construcción" encuentra ave decapitada en su balcón (VIDEO)
Fiscal que investiga caso del "Club de la Construcción" encuentra ave decapitada en su balcón (VIDEO)

El fiscal provincial Marcial Páucar Chappa se pronunció sobre la denuncia que realizó el  en la que da cuenta de una presunta amenaza que habría recibido por parte de los implicados en el caso denominado “Club de la Construcción”.

Tras la diligencia realizada en una empresa avícola de Cañete vinculada a la investigación, Paucar, quien integra el Equipo Especial que analiza el citado caso, encontró un ave decapitada que fue arrojada al balcón de su vivienda, al parecer en la madrugada del miércoles 18 de abril.

"Nosotros hemos venido trabajando más de un año con todos los casos relacionados a Odebrecht, Lava Jato; y ni mi persona ni los miembros hemos tenido ningún tipo de amenaza de manera directa. Recién cuando en enero de este año se dan los allanamientos del caso denominado "El club de la construcción", que da el inicio de estas instigaciones, es que de una u otra manera coinciden (estas amenazas)", indicó Páucar Chappa.

La amenaza

Un pollo muerto y decapitado fue arrojado al balcón de Páucar en la madrugada del miércoles tras haber realizado una diligencia en una avícola de Cañete vinculada a la investigación.

La acción del ave es un tipo de ‘mensaje’ que se usa constantemente en el mundo del hampa para amenazar a quien interfiera en sus operaciones.

Marcial Páucar, quien cuenta con seguridad del Estado, ha realizado la denuncia respectiva a la dependencia policial del distrito. Asimismo, recibió el apoyo del Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, para todos los trámites que realice el denunciante.

Antecedentes

Como se conoce, Páucar Chappa, integrante del Equipo Especial que investiga el mencionado caso, sustentó el pedido de prisión preventiva por 18 meses contra los empresarios investigados en coimas relacionadas a la adjudicación de obras del Ministerio del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en el marco de su investigación por los delitos de lavado de activos, tráfico de influencias –modalidad agravada– y organización criminal.

En consecuencia, el Primer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria del Sistema Especializado en Corrupción de Funcionarios dictó la citada medida contra los investigados del caso denominado “Club de la Construcción”.

Según las investigaciones fiscales, las firmas implicadas se habrían reunido periódicamente con el objetivo de fijar la distribución de las principales obras viales del Perú, las mismas que eran ejecutadas por Provías Nacional, organización que pertenece al MTC.

De acuerdo a los sostenido por el fiscal Páucar, el “Club de la Construcción” pagaba el 2.92% del monto del contrato de una obra, a fin de obtener la buena pro.