Rafael López Aliaga señaló que la problemática de residuos en la ciudad surgió ante la finalización del contrato debido a sobrecostos y presunta corrupción. Fotos: Anthony Niño de Guzmán/ @photo.gec
Rafael López Aliaga señaló que la problemática de residuos en la ciudad surgió ante la finalización del contrato debido a sobrecostos y presunta corrupción. Fotos: Anthony Niño de Guzmán/ @photo.gec

En los últimos días, la Ciudad de los Reyes, se sienta sobre un trono de basura y esto porque la Municipalidad de Lima y la empresa Innova Ambiental “rompieron palitos”.

Esta problemática que afecta a todos los limeños, sobre todo en el Cercado de Lima, obligó a la Fiscalía iniciar un procedimiento preventivo contra los responsables del incumplimiento de normas vinculadas al manejo de los residuos sólidos en las calles, así como por el delito de responsabilidad de funcionario público por otorgamiento ilegal de derechos.

De esta manera, la fiscal provincial Diana Vargas Quiñones, a cargo del procedimiento fiscal, exhortó a Rafael López Aliaga, alcalde de Lima y al Subgerente de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad Metropolitana de Lima que adopten a la brevedad las acciones que correspondan y deberán informar al despacho fiscal sobre las acciones implementadas.

Ante esto, la OEFA hizo un ‘barrido’ por las principales arterias de la capital e identificó 35 puntos críticos de acumulación de basura, sobre todo en los jirones Washington, Quilca y Chota; y las avenidas Garcilaso de la Vega, Enrique Meiggs, Morales Duárez, Grau, Nicolás Ayllón, 28 de Julio, entre otras.

Con la presión puesta, ayer en la madrugada un grupo reducido de personal de limpieza pública de la Municipalidad de Lima, inició con sus labores, pero la tarea parece ser titánica para este personal que se encuentra frente a enormes montículos de basura.

POSTURA

Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, señaló el pasado domingo, que esto es por los sobrecostos y presunta corrupción: “El tema de la basura es problema de una empresa que se le cortó el contrato porque tenía sobrecostos productos de corrupción, 20 años. Ahora hacen su maniobra y no dan servicios, pero lo vamos a solucionar. Estamos rompiendo mafias”, dijo.

Pablo Armando Paredes Ramos, representante de la gestión edil también explicó que el contrato con la empresa responsable de realizar la limpieza de la ciudad “resultaba a todas luces pernicioso para todos los vecinos de Lima luego de cortar con estos contratos hemos logrado un ahorro anual de 20 millones de soles”.

TE PUEDE INTERESAR