El presidente del Consejo de Ministros, , anunció este miércoles el lanzamiento de una plataforma nacional de formación complementaria virtual para enseñar el curso de quechua a nivel básico, intermedio y avanzando. Dicha medida se tomó en la última sesión del gabinete ministerial.

MIRA AQUÍ: Dinámicos del Centro empezaron a operar tras ingreso de Cerrón al Gobierno de Junín, según Ministerio Público

“Hoy se ha abordado el lanzamiento de una plataforma nacional de formación complementaria virtual... donde en la parte cultural, vamos a fortalecer todas las entidades estatales que se tiene con el tema del idioma quechua”, indicó Bellido en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno

“Básico de seis meses, intermedio de seis meses y avanzado de tres meses. Esto será certificado en convenio con la Universidad Antonio Abad del Cusco con su centro de idiomas; ha sido un pedido a nivel nacional”, agregó.

También informó que se estará implementando otros idiomas como el aymara, entre otros.

Según Guido Bellido, esto es para que el país pueda consolidar y profundizar la identidad cultural, y hacer uso de nuestros idiomas.

Bellido ha sido uno de los funcionarios del actual Gobierno que más recurre al uso del quechua en diálogos con la prensa y en sus presentaciones en el Congreso.

VIDEO RECOMENDADO:

Alejandro Toledo presentará recurso de hábeas corpus a fin de evitar su extradición al Perú

TAGS RELACIONADOS