La obra busca evitar que ocurran nuevos deslizamientos de piedras y tierra en la vía de la Costa Verde, además de generar un nuevo espacio público en la ciudad. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
La obra busca evitar que ocurran nuevos deslizamientos de piedras y tierra en la vía de la Costa Verde, además de generar un nuevo espacio público en la ciudad. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)

La municipalidad de Lima inició los trabajos preliminares en para la construcción de lo que será ‘Mirador Bicentenario’, que se ubicará en una zona de los acantilados del malecón Castagnola y ofrecerá un nuevo espacio público para la ciudad.

MIRA: Parques son los nuevos focos de contagio de COVID-19, revela EsSalud

El proyecto comenzó este año con los trabajos de la Municipalidad de Lima Metropolitana que está ejecutando la estabilización permanente de los taludes en esta zona de los acantilados, que evitará derrumbes de piedras y tierra hacia la zona vehicular de la Costa Verde.

La obra consiste en la implementación de un sistema de andenería en un radio de 100 metros cuadrados, con taludes de tres niveles que se convertirán en un malecón y mirador, un nuevo espacio público. El proyecto culminará en julio de este año.

MIRA: La lista completa de los 487 que recibieron “vacunas de cortesía” de Sinopharm

La obra contempla la colocación de especies de flora que requieren de un uso mínimo de agua.

Este es el proyecto del 'Mirador Bicentenario' que ofrecerá un nuevo espacio público en la ciudad. (Foto: municipalidad de Magdalena)
Este es el proyecto del 'Mirador Bicentenario' que ofrecerá un nuevo espacio público en la ciudad. (Foto: municipalidad de Magdalena)

En agosto de 2019 se reportó un derrumbe de piedras y tierra en esta zona, a solo días de realizarse competencias en la Costa Verde de los Juegos Panamericanos de Lima.

Ante ello, la comuna distrital solicitó la Declaratoria de Emergencia de todos los acantilados de la Costa Verde, que fue aprobado y decretado por el Gobierno Nacional.

Paralelamente se coordinó se desarrolle un estudio de suelos a cargo del Instituto Geofísico del Perú y se suspendió el riego en los malecones y adecuar el sistema a uno de tipo controlado.

Magdalena anunció que no se otorgarían más autorizaciones para construcciones en esta zona de su jurisdicción.

TE PUEDE INTERESAR:

VIDEO RECOMENDADO

Pilar Mazzetti también recibió la vacuna contra la COVID-19 de Sinopharm