Migraciones amplía plazo para la regularización de personas extranjeras. (Foto de Juan VITA / AFP).
Migraciones amplía plazo para la regularización de personas extranjeras. (Foto de Juan VITA / AFP).

La Superintendencia Nacional de Migraciones decidió extender hasta el 7 de abril del presente año la preinscripción para la regularización extraordinaria de personas extranjeras. Esta prórroga fue autorizada este viernes mediante la publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

MIRA: “Estamos abandonados”: Voluntarios de ensayos clínicos de Sinopharm hacen plantón en reclamo para acceder a dosis

El dispositivo recordó que mediante Decreto Supremo 010-2020-IN, se establecieron medidas especiales, excepcionales y temporales para regularizar la situación migratoria de extranjeros en situación migratoria irregular en el territorio nacional.

En esa línea, la norma estableció también que, a través del módulo informático de actualización de datos, la persona extranjera que ya se hubiera registrado a través de la preinscripción, podrá efectuar la actualización de su información.

Respecto a la regularización de venezolanos, la resolución también ordena que todos los ciudadanos extranjeros que se encuentren en territorio nacional y que hayan registrado información ante Migraciones -incluidos estos ciudadanos procedentes de Venezuela que solicitaron u obtuvieron el Permiso Temporal de Permanencia (PTP)- deben actualizarla a través del , en los campos previstos en dicha página web.

MIRA: Acusan a policía de agredir en presunto estado de ebriedad a un agente de seguridad en Jesús María

El registro de información también alcanza a aquellos ciudadanos extranjeros que se encuentren en territorio nacional y que no tengan registro ante Migraciones.

Asimismo, la resolución señala en sus considerandos que según el Informe 000242-2021-OAJ/MIGRACIONES, esta preinscripción para la regularización extraordinaria de personas extranjeras es importante porque también permitirá la construcción del Padrón Nacional de Vacunación Universal contra el COVID-19.

Verificación y sanción

La falta de actualización de la información proporcionada por los ciudadanos extranjeros dará lugar al inicio de las acciones de verificación y, de corresponder, de sanción por parte de la Superintendencia Nacional de Migraciones, con multas o hasta la expulsión el país.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus Perú: Gladys Tejeda pide vacunas para la delegación olímpica peruana