El Minam indicó que en el mundo, en general solo se comercializan dos tipos de gasolinas la de 91 (regular) y la de 95 (premium). (César Fajardo/@photo.gec)
El Minam indicó que en el mundo, en general solo se comercializan dos tipos de gasolinas la de 91 (regular) y la de 95 (premium). (César Fajardo/@photo.gec)

El Ministerio del Ambiente (Minam) que se viene se viene evaluando la propuesta de permitir la comercialización de solo dos tipos de gasolina en el país, a fin de contar con combustibles con menos azufre y así mejorar la calidad del aire.

A través de un comunicado, detalló que dicho planteamiento es analizada en la Comisión Multisectorial de Emisiones Vehiculares, que integran los ministerios del Ambiente; Energía y Minas; Transporte y Comunicaciones; y Economía y Finanzas.

El director general del Ministerio del Ambiente (Minam) Luis Bravo, señaló que el Perú es uno de los pocos países de la región que aún cuenta en el mercado con cinco tipos de gasolina de distinto octanaje (84, 90, 95, 97 y 98), y algunas de ellas tienen un alto contenido de azufre (84 y 90).

El Ministerio del Ambiente indicó que actualmente en el mundo solo se comercializan, en general, dos tipos de gasolinas la de 91 (regular) y la de 95 (premium), lo cual ayuda a mejorar la cadena de distribución, la logística en el mercado y la calidad del combustible, lo que conlleva a la reducción de la emisión de gases nocivos.

Además, explicó que otras propuestas para contar con un aire de mejor calidad en el país son la renovación del parque automotor, que aún tiene una antigüedad promedio de 13 años, que las unidades de transporte público urbano utilicen gas natural vehicular (GNV), la implementación de la movilidad eléctrica, que genera cero emisiones en su circulación, y el uso de vehículos no motorizados.