Minsa designó temporalmente a Eduardo Yong Motta como director del Hospital Loayza.
Minsa designó temporalmente a Eduardo Yong Motta como director del Hospital Loayza.

El Ministerio de Salud (Minsa) designó temporalmente a Eduardo Franklin Yong Motta como director del hospital Arzobispo Loayza tras la denuncia de Carlos Otiniano, luego de que Cuarto Poder revelara en un informe sobre el no funcionamiento del laboratorio reinaugurado por Dina Boluarte y además del hallazgo de medicinas vencidas.

En la resolución ministerial del 17 de junio y que lleva la firma del ministro de Salud, César Vásquez, designan momentáneamente a Yong Motta.

Designar temporalmente al señor Eduardo Franklin Yong Motta, en el puesto de director de hospital III de la Dirección General del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del Ministerio de Salud, en adición a sus funciones de director adjunto del citado hospital”, señala la resolución ministerial N.º 428-2024-MINSA.

Como se recuerda, Yong Motta fue ministro de Salud en el gobierno de Alberto Fujimori, y junto al congresista Alejandro Aguinaga y Mariano Costa Bauer, fueron objeto de una apertura de instrucción por el caso de las esterilizaciones forzadas.

En diciembre del año pasado, la Corte Suprema declaró fundada la demanda de amparo de Aguinaga, asimismo, declaró nula la apertura, por ello el caso fue remitido nuevamente al juez de la causa para que emita un nuevo pronunciamiento de ley.

Director del Hospital Loayza renuncia tras denuncias por irregularidades

El doctor Carlos Homero Otiniano Alvarado ha presentado su renuncia irrevocable al cargo de director general del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. La decisión fue comunicada al ministro de Salud, César Vásquez, citando motivos estrictamente personales.

Otiniano había sido designado como director adjunto mediante resolución viceministerial N° 008-2023 y posteriormente como director general mediante resolución ministerial N° 134-2023-MINSA.

La renuncia de Otiniano se produce en medio de una serie de denuncias por parte del programa de investigación periodística ‘Cuarto Poder’, donde se señaló diversas irregularidades en la implementación de laboratorios y la gestión de medicamentos en el hospital.

Las investigaciones revelaron que varios lotes de medicinas, necesarios para el tratamiento de los pacientes, se encontraban vencidos y almacenados sin haber sido distribuidos. Estos medicamentos inservibles representan una grave falla en la administración del hospital, afectando directamente a los pacientes que más los necesitaban.

La Defensoría del Pueblo también se pronunció sobre el tema, denunciando el estado de abandono de equipos médicos y bienes en el tercer piso del Servicio de Emergencias del nosocomio. Esta situación, según la Defensoría, refleja un grave descuido en la gestión del hospital y pone en riesgo la salud y la vida de los pacientes que acuden a este centro de salud en busca de atención médica.

Las denuncias no solo apuntan a la gestión inadecuada de medicamentos, sino también a la infraestructura esencial del hospital. La falta de mantenimiento y la negligencia en la implementación de los laboratorios y equipos médicos comprometen la calidad de atención que reciben los pacientes.

TE PUEDE INTERESAR