Dudas. Reflejos pueden afectar las operaciones.
Dudas. Reflejos pueden afectar las operaciones.

Tal y como lo publicó Correo en la víspera, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) aseguró que la nueva torre de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez “no puede ser usada por motivos de seguridad”.

En un comunicado, la entidad señaló que, según el Informe ITF N° 230721-CDI OACI-AIJCH-TWR, emitido en julio de 2023, las lunas instaladas en la nueva torre no reúnen las características ópticas adecuadas para su uso en estos espacios críticos.

Por esta razón -dijo- no pudo utilizarla para aliviar el caos generado en el terminal, por la falla del sistema eléctrico de la pista de aterrizaje, el último domingo.

Los vidrios del fanal no tienen las características óptimas desde el punto de vista óptico para su uso en torres de control y constituyen un peligro”, citó Corpac en su comunicado.

Lima Airport Partners (LAP) había señalado que tanto la nueva torre como la segunda pista sí están operativas.

Reemplazo

El gerente de LAP, Juan José Salmón, había señalado, en Canal N, que podían reemplazar los vidrios de la nueva torre.

“Si el efecto (reflejo) existe, podemos hacer algo para mejorarlo”, señaló.

No obstante, indicó que la instalación de los paneles se produjo luego de comprobar que también fueron instalados en otros aeropuertos y no presentaron problemas.

Cuidados

Corpac señaló que da mantenimiento “diario, semanal, mensual, trimestral y anual” a sus sistemas de luces de ayuda.

8500

afectados y 128 vuelos cancelados dejó el incidente del aeropuerto de Lima.