Entre sus principales víctimas, están los adultos mayores y jóvenes emprendedores. Foto: Andina/referencial
Entre sus principales víctimas, están los adultos mayores y jóvenes emprendedores. Foto: Andina/referencial

La Policía Nacional del Perú (PNP) alertó sobre una nueva modalidad de fraude denominada “Fake App o Falso Aplicativo”, en la que los ciberdelincuentes ingresan a la información personal de sus víctimas a través de apps fraudulentas que les hacen descargar en sus teléfonos.

“Los delincuentes están innovando cada vez más. En este oportunidad están utilizando como vector para acceder ilícitamente a un teléfono APKs o software maliciosos. De esta forma las víctimas reciben una llamada telefónica o un mensaje de texto por supuestos funcionarios de una entidad financiera quienes le prometen préstamos a bajas tasas de interés”, explicó el jefe de la División de Delitos de Alta Tecnología, el coronel Luis Huamán Santamaría, en diálogo a Canal N.

Precisó que luego de la llamada, continúan la conversación vía WhatsApp, en donde los falsos trabajadores de entidades bancarias le piden al cliente bajar un software para que llene sus datos personales.

“Ahí empieza todo el procedimiento engañoso, le inducen al error a la víctima. Entonces la víctima al bajar el aplicativo le está dando permisos (a los ciberdelincuentes) para que accedan a sus contactos, llamadas, mensajes de texto, imágenes, puedan grabar videos, voz, y más, advirtió.

Asimismo, el jefe de la Divindat precisó las principales víctimas de este tipo de ciberdelincuentes son personas de la tercera edad y jóvenes emprendedores, negociantes, que necesitan dinero en efectivo para impulsar su negocio.

Detenidos

En otro momento, el coronel Luis Huamán confirmó la captura de dos presuntos integrantes de la banda ‘Los chimbos del norte’, dedicados a esta nueva modalidad de estafa.

Los intervenidos fueron identificados como José María Ramos Muller (22) y Jair Enrique Perez Tay (22), quien registra cuatro denuncias por fraude informático.

Recomendaciones

Finalmente, el jefe de la Divindat recomendó a los usuarios a no descargar ningún aplicativo de origen desconocido a sus celulares.

“Si te mandan estos aplicativos a través del WhatsApp fingiendo ser entidades financieras no lo abran. Ya han dicho las entidades financieras que ellos no mandan ningún aplicativo, ningún mensaje de texto. Si usted baja el aplicativo va a contaminar su teléfono y el delincuente va a tener acceso a toda la información que hay en él”, reiteró.