¿Cómo pueden viajar las mascotas en el Metropolitano? Foto: Andina/composición
¿Cómo pueden viajar las mascotas en el Metropolitano? Foto: Andina/composición

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao reiteró las condiciones que deben cumplir los pasajeros del Metropolitano, Metro de Lima y Callao y los corredores complementarios para viajar en las unidades de transporte público con sus mascotas.

TAMBIÉN LEE: Empresaria secuestrada en Los Olivos: ¿Quiénes estarían detrás de esto? (VIDEO)

De acuerdo a lo que precisaron a la agencia Andina, solo está permitido viajar con mascotas domésticas pequeñas, las cuales las cuales deben ser llevadas en un transportador tipo bolso o mochila, o en un coche especial para mascotas. demás, el traslado de perros y gatos pequeños está autorizado solo entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m.

¿Cómo deben ser los transportadores para mascotas?

Los recipientes utilizados para transportar mascotas deben cumplir con dimensiones máximas de 40 cm de ancho, 60 cm de alto y 30 cm de profundidad, con el objetivo de asegurar un viaje cómodo y seguro para todos los involucrados.

Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones emprendidas por la ATU para hacer el transporte público en la capital peruana más inclusivo, permitiendo a los ciudadanos compartir más momentos de su rutina diaria con sus mascotas.

Así como para promover la responsabilidad y el cuidado de las mascotas. La medida forma parte de las iniciativas que buscan mejorar la experiencia de viaje de los usuarios al proporcionar alternativas para el traslado seguro de todas las partes involucradas.

¿Se puede viajar en el Metro de Lima con las mascotas?

En los vagones y estaciones de las líneas 1 y 2 del Metro de Lima y Callao, se admite el transporte de mascotas domésticas pequeñas, siempre que estén contenidas en cajas apropiadas y cerradas para evitar molestar o ensuciar a otros pasajeros. Es fundamental que el cuidado de estos animales no cause peligro o incomodidad para la empresa concesionaria ni para los demás viajeros.

Al ingresar a las estaciones, es necesario comunicar al personal de la institución que llevas contigo a tu mascota en el tren.

Las dimensiones de las cajas para el transporte de mascotas varían dependiendo del horario de viaje. Por ejemplo, las cajas que miden 45 cm de alto, 35 cm de ancho y 20 cm de profundidad pueden ser utilizadas durante todo el horario de funcionamiento del sistema.

No obstante, las que miden 62 cm de alto, 52 cm de ancho y 30 cm de profundidad solo están permitidas de lunes a domingo, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., ya que este es el horario de menor afluencia de pasajeros.

Perros guías también viajan

Los perros guía para personas con discapacidad tienen libertad de viajar sin restricciones de tamaño y en cualquier momento.

De acuerdo con la Ley N.º 29830 y su reglamentación mediante el Decreto Supremo Nº 001-2017-MIMP, los perros guía de usuarios con discapacidad visual tienen acceso permitido en todos los autobuses y estaciones para acompañar y orientar a sus dueños.

Esta legislación prohíbe la discriminación en lugares de uso público, como centros educativos, laborales, restaurantes, centros comerciales y transporte público, donde no se puede negar el acceso al perro guía, considerándolo un acto discriminatorio sujeto a sanciones.

TE PUEDE INTERESAR