Niña con coronavirus y síndrome de Kawasaki es trasladada al área de hospitalización tras abandonar la UCI. | Foto:Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja.
Niña con coronavirus y síndrome de Kawasaki es trasladada al área de hospitalización tras abandonar la UCI. | Foto:Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja.

Buenas noticias. Una niña de dos años, con diagnóstico de y del atípico, abandonó la tras ocho días y fue derivada al área de hospitalización del

La condición de la menor es estable y es apoyada por el personal médico para que supere los problemas que tiene en su salud. Recordemos que ella ingresó al área de emergencia el pasado 26 de mayo, siendo trasladada de inmediato a una cápsula de transporte a la UCI.

MIRA: Síndrome de Kawasaki: reportan primeros niños con síntomas probables en Perú

La pequeña recibió el tratamiento especializado para combatir al síndrome de Kawasaki, enfermedad que presenta síntomas parecidos a la COVID-19.

El médico intensivista Franklin Mendoza Torres, coordinador de la UCI pediátrica, informó que la menor recibió una terapia respiratoria dos veces al día. Fue apoyada un grupo especial conformado por cardiólogos pediatras, monitoreo con equipos modernos para verificar la función cardiaca y respiratoria, electrocardiogramas y ecocardiografías cada 48 horas, así como cuidados de enfermería especializada las 24 horas del día.

No bajar la guardia

Pese a que la menor se encuentra recuperándose favorablemente, los médicos no bajarán la guardia porque el síndrome Kawasaki podría el síndrome Kawasaki, según el Dr. Ramiro Prialé Miranda, coordinador de Especialidades Quirúrgicas del área COVID-19.

Mendoza aclaró que aún no hay certeza si esta afección está relacionada con el nuevo coronavirus. Sin embargo, es importante que se realice un diagnóstico precoz a fin de lograr que los niños reciban atención de urgencia en los centros de alta complejidad.

Cabe recordar que entre los síntomas de la enfermedad del síndrome de Kawasaki son: fiebre por más de 5 días; manos, pies y lengua hinchado; erupción cutánea; ojos rojos o rosados.

VIDEO RECOMENDADO

EsSalud presenta isotanque que proveerá de oxígeno medicinal a pacientes COVID-19

EsSalud presenta isotanque que proveerá de oxígeno medicinal a pacientes COVID-19 08/06/2020