La Sunedu remarcó que actualmente hay más de un millón de alumnos que estudian en universidades licenciadas que cumplen con las condiciones básicas de calidad. (Foto: GEC)
La Sunedu remarcó que actualmente hay más de un millón de alumnos que estudian en universidades licenciadas que cumplen con las condiciones básicas de calidad. (Foto: GEC)

La emitió un comunicado dirigido a la , Juventud y Deporte del , tras conocerse que esta última estaría ad portas de aprobar hoy el predictamen que busca modificar la conformación de su Consejo Directivo.

MIRA AQUÍ: Aprueban dar 2 años de plazo a universidades que no obtuvieron licenciamiento de la Sunedu

Pese a que en horas de la tarde, la Comisión Educación aprobó el otro predictamen que propone dar una segunda oportunidad a las universidades que no obtuvieron licenciamiento, la Sunedu enfatizó que en ningún momento se le consideró en la discusión de estos proyectos (modificación del Consejo Directivo y “salvavidas” a universidades).

“En la discusión de estos proyectos no se ha tomado en cuenta las opiniones técnico-jurídicas de la Sunedu, que defiende la imparcialidad y autonomía que todo organismo técnico especializado debe mantener en su rol de garante de un servicio público esencial, como es la educación universitaria peruana”, señala el pronunciamiento.

MIRA AQUÍ: PJ dicta 8 meses de impedimento de salida del país a Bruno Pacheco y Karelim López por caso Provías

La Sunedu añadió que los textos sustitutorios de los proyectos de ley que se plantearían, “adolecen de numerosos errores, omisiones y ambigüedades, que vulneran lo dispuesto por el Tribunal Constitucional en las dos sentencias que declararon la inconstitucionalidad del modelo previo a la reforma y la constitucionalidad de la Ley Universitaria”.

Modificar el Consejo Directivo

Sobre el proyecto que busca modificar la conformación del Consejo Directivo de la Sunedu a fin de incluir a cuatro miembros de las universidades (dos de una pública y dos de una privada), la institución indicó que este plantea regresar a un modelo similar a la extinta Asamblea Nacional de Rectores (ANR), “el cual no garantizaba una supervisión imparcial de la calidad universitaria”.

“Invocamos a contemplar un debate abierto, que incluya las opiniones de todos los actores involucrados y que sopese cada una de ellas. En sus primeros siete años, la Reforma Universitaria logró mejorar la educación superior universitaria. Hoy el Perú cuenta con un sistema ordenado, con condiciones básicas de calidad, con mayor investigación y con mejoras logradas en la docencia”, agrega la institución.

Se remarcó que actualmente hay más de un millón de alumnos que estudian en universidades licenciadas que cumplen con las condiciones básicas de calidad.

ACTUAL CONSEJO DIRECTIVO DE LA SUNEDU

  • Dr. Oswaldo Zegarra Rojas, Presidente
  • Dr. Víctor Peña Rodríguez
  • Dr. Waldo Mendoza Bellido
  • Dr. Aurelio Ochoa Alencastre
  • Dr. Luis Huicho Oriundo
  • Dr. Jorge Ricardo Gonzales Castillo
  • Dr. Benjamín Marticorena Castillo
MIRA AQUÍ: Regístrate gratis AQUÍ en nuestro boletín CORREO HOY y recibe las noticias que te interesan en tu correo electrónico

VIDEO RECOMENDADO

PERÚ: Momia de unos 1.200 años asombra a arqueólogos