La discoteca Thomas Restobar ya había sido clausurada por el municipio. (Foto: Gonzalo Córdova / GEC)
La discoteca Thomas Restobar ya había sido clausurada por el municipio. (Foto: Gonzalo Córdova / GEC)

ESCRIBE: SHIRLEY ÁVILA

Los promotores y organizadores del local clandestino Thomas Restobar, donde 13 personas murieron asfixiadas el fin de semana, habrían realizado al menos tres fiestas los últimos sábados, de acuerdo con las pesquisas a cargo de agentes de la División de Investigación de Homicidios de la Dirincri.

Los detectives recogieron testimonios de los vecinos de los alrededores de la llamada discoteca del terror, ubicada en la cuadra 2 de la avenida Zinc, en la zona industrial de Los Olivos, quienes aseguraron que todos los fines de semana había reuniones en ese local.

Esta versión fue reforzada por varios padres de las 13 víctimas mortales, que revelaron que sus hijos habían acudido semanas anteriores a dicho lugar.

Sin embargo, las autoridades de la Municipalidad de Los Olivos no detectaron que los responsables de la administración de este local no acataban con las normas dispuestas por el gobierno sobre el aislamiento social obligatorio para evitar el contagio del COVID-19.

BUSCAN A CANTANTE. En tanto, la Policía busca al cantante Juan Antonio Peña Arias, conocido en el mundo artístico como ‘Juancho Peña, la Voz de Oro’, quien ofreció un show aquella noche en el lugar y es sindicado también como presunto organizador del evento.

En su casa, ubicada en El Agustino, los familiares de ‘Juancho Peña’ señalaron que no sabían de su ubicación.

En tanto, Job Luque Ayala, quien es sindicado como el organizador del evento y es investigado por presunto homicidio simple, fue detenido la noche del lunes y dio positivo al coronavirus.  Su pareja, Judith Ortega, también es buscada por la PNP.

Los distritos con mayor incidencia de reuniones prohibidas son Comas, Independencia, Los Olivos, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, San Juan de Miraflores, Ate y Pachacámac, según la Policía.