Operativo. El sistema virtual ya se encuentra activo para el público. Foto: Britanie Arroyo (GEC)
Operativo. El sistema virtual ya se encuentra activo para el público. Foto: Britanie Arroyo (GEC)

¿Ha visto un auto colectivo invadiendo un carril, un conductor cruzando en plena luz roja o a otro manejando ebrio? Desde ahora, cualquier persona, que tenga una cámara a la mano, hará que estas a las normas de tránsito ya no queden impunes.

TAMBIÉN LEE:

Esto luego de que la Municipalidad de Lima, en convenio con la empresa Aplicativos SAC, lanzara ayer la aplicación móvil ViPa, donde el público puede publicar las denuncias contra los infractores de tránsito en la capital.

Gracias a esta herramienta virtual, el municipio accede a los videos de las faltas que los ciudadanos registran con un smartphone y envían a la plataforma.

Solo el último martes, día en que se puso en funcionamiento esta iniciativa, la comuna metropolitana recibió 123 videos y fotos de este tipo, de los cuales 98 ameritaban sanción.

AL DETALLE

Estos reportes son analizados por personal calificado de la municipalidad a fin de determinar si las imágenes prueban la infracción.

Una vez comprobada la falta, se procede a la emisión de la papeleta correspondiente que es enviada al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para seguir con el procedimiento sancionador.

El infractor podrá verificar a través de un código QR, ubicado en la papeleta, el video y las fotos de su accionar.

A través de esta herramienta, se sancionará 39 tipos de infracciones de tránsito que no requieren de intervención policial.

Funciones

Además de las videopapeletas, captadas por los ciudadanos, se podrá reportar semáforos inoperativos o falta de señalización en vías.

VIDEOS RELACIONADOS:

Miraflores: intervienen coasters informales (09/01/2020)
Cuatro heridos tras impacto entre auto y combi en Cercado de Lima (20/01/20)