Catedrático de Derecho de UDEP, Guillermo Chang, subrayó que tiene actitud desdeñosa con la prensa.
Catedrático de Derecho de UDEP, Guillermo Chang, subrayó que tiene actitud desdeñosa con la prensa.

Los especialistas de la Universidad de Piura (UDEP), Fernando Huamán y Guillermo Chang, criticaron la actitud del presidente del Consejo de Ministros, , y afirmaron que “fujimorizan” la agenda política y hay una actitud desdeñosa con la prensa. Coinciden en que la confrontación con el Congreso impedirá lograr consensos.

VER MÁS: La apelación al “pueblo” como discurso vacío de Castillo

“Fujimorizar”

El docente de Opinión Pública de la Universidad de Piura (UDEP), Fernando Huamán Flores, aseguró que existe una estrategia de comunicación de este gobierno de “fujimorizar” la agenda política.

“Siempre hacen referencia al gobierno de Fujimori…es una estrategia de comunicación para poder fortalecer este gabinete, teniendo en cuenta que este gobierno es cuestionado porque no posee cuadros técnicos, porque sacaron al ministro de Salud que lo estaba haciendo relativamente bien, hay injerencias de Cerrón…todo este desgaste político son propios errores del Ejecutivo”, mencionó Huamán.

Agregó que el discurso del premier, Aníbal Torres, donde dice que todos los problemas que existen son responsabilidad del Congreso de la República, oposición y golpistas y para eso necesita activar el antifujimorismo.

LE PUEDE INTERESAR: Carlos Hakansson: “Castillo no está viendo la realidad política del país”

“Si va un periodista a hacerle una pregunta que le recuerde la falencia de gestión y la mediocre designación de algunos ministros, claramente le rompe la narrativa, por lo tanto el ministro dice vamos a hablar de esto y es parte de la estrategia de comunicación que se ve ahora y porque ahora más que un premier es un vocero del gobierno…Claramente tiene un rol político para que la atención de los problemas de gobernabilidad no esté centrado en el Ejecutivo, sino en la oposición”, recalcó Huamán.

El especialista agregó que el premier necesita un discurso para que la opinión pública le quite responsabilidad al Ejecutivo y traslade a la oposición. “Hay una intolerancia con la prensa porque son las acciones políticas del Ejecutivo son reacios a hacer un mea culpa...el premier no ha dicho ni media palabra sobre el ministro de Salud y es un escándalo...Un gobierno demócrata tiene que responder a las preguntas de la prensa; la prensa pregunta, el poder responde, el poder no tiene que decidir qué tipo de preguntas les realizan”, recriminó.

Para el catedrático de la Facultad de Derecho de la UDEP, Guillermo Chang, hay que distinguir la función de los ministros entre lo político y jurídico.

PUEDE LEER: Especialistas: “Pedro Castillo debe corregir errores por el bien del país”

“Desde su incorporación al gabinete, el ministro Torres (ahora presidente de la PCM) ha tenido una actitud desdeñosa respecto de la prensa. Sin embargo, esto no se ha traducido en actos jurídico-públicos de la potestad que ostenta que afecten la libertad de prensa (o de expresión). Por ahora, la afectación es sólo política porque no contesta los requerimientos de la prensa. Esperemos que cambie de parecer porque es una exigencia de una sociedad democrática. Y ojalá esto quede en lo político y que no llegue a un ejercicio impropio de su poder como primer ministro”, dijo Chang.

En relación a la reunión de congresistas no puede considerarse como una confabulación.

“Seguimos en la misma distinción: lo político y lo jurídico porque el cargo de congresista también tiene la misma función. En ese prisma, los congresistas pueden reunirse para ejercer los legítimos derechos que la constitución les otorga (como la acusación constitucional o la vacancia). Impropio político y jurídico sería el planear una salida a la crisis fuera de la constitución. Esto último podría configurar un delito como la sedición”, subrayó.

Chang criticó la posición confrontacional del presidente del consejo de ministros lo cual impide lograr consensos.

“El consenso implica buscar los puntos en común, mientras que la postura del ministro Torres hace hincapié en las diferencias”, dijo.

TAGS RELACIONADOS